Estrategias de producción de textos en estudiantes de secundaria de la I.E.P. Santísima Trinidad - Andahuasi, 2024
Descripción del Articulo
Informe: “Estrategias de producción de textos en estudiantes de secundaria de la I.E.P. Santísima Trinidad - Andahuasi, 2024”. Tuvo el propósito de Establecer el nivel de estrategias de producción de textos en estudiantes de secundaria. La metodología corresponde al no experimental, descriptivo con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11213 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de textos Planificación Redacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Informe: “Estrategias de producción de textos en estudiantes de secundaria de la I.E.P. Santísima Trinidad - Andahuasi, 2024”. Tuvo el propósito de Establecer el nivel de estrategias de producción de textos en estudiantes de secundaria. La metodología corresponde al no experimental, descriptivo con enfoque cuantitativo. Se tomó como muestra a 30 estudiantes del cuarto año. La técnica para recabar datos fue la encuesta haciendo uso del cuestionario validado por juicio de expertos. Los resultados de la aplicación del instrumento han dado como resultado que, el 57% de estudiantes de 4to año de secundaria de la I.E.P. Santísima Trinidad ha logrado un nivel óptimo de estrategias de producción de textos, demostrando una buena planificación de sus textos, una buena organización de su contenido, adecuado estilo y revisar además de editar bien sus escritos, mientras que el 40% ha logrado un nivel medio y tan solo el 3% ha obtenido un nivel de inicio en el logro de dicha variable, teniendo muchas carencias en materia de producción de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).