Factores de riesgo asociados con apgar bajo a los 5 minutos en recién nacidos a término del servicio de neonatología del hospital general de Huacho durante el 2016 - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados con a un puntaje de apgar bajo a los 5 minutos en recién nacidos a término en el Hospital General de Huacho desde el 2016 al 2018. Métodos: Estudio de tipo analítico, de tipo casos y controles, la muestra estuvo constituida por 69 neonatos según...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2458 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Apgar bajo Recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados con a un puntaje de apgar bajo a los 5 minutos en recién nacidos a término en el Hospital General de Huacho desde el 2016 al 2018. Métodos: Estudio de tipo analítico, de tipo casos y controles, la muestra estuvo constituida por 69 neonatos según criterios de inclusión y exclusión establecidos, distribuidos en dos grupos: con puntaje de Apgar bajo al nacer y sin puntaje de Apgar bajo al nacer. La técnica fue la ficha de recolección de datos. El análisis estadístico se realizó con el software SPSS v.25. Resultados: Un total de 23 casos y 46 controles completaron la muestra. Las variables que resultaron asociadas fueron: líquido amniótico meconial (P: 0.002, OR: 2.769[1.550-4.949]), cesárea como vía de parto (P: 0.000, OR: 4.286[2.423-7.580]), presencia de retardo de crecimiento intrauterino (P: 0.007, OR: 2.917[1.717-4.953]) y presencia de malformaciones congénitas mayores (P: 0.012, OR: 3.300[2.289-4.758]). Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a un puntaje de Apgar bajo al nacer fueron: la cesárea como vía de parto, presencia de líquido amniótico meconial, retardo de crecimiento intrauterino y presencia de malformaciones congénitas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).