Analisis de riesgo de inundación en prevención de desbordes del río Pocoto en el distrito de San Vicente de Cañete – 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación analiza el riesgo de inundación para prevenir desbordes del Río Pócoto en el distrito de San Vicente de Cañete, este estudio se realizó en el año 2018, se utilizó la tecnología para ayudar al análisis y obtención de resultados; la evaluación por prueba fue durante 24 hor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4022 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo Inundación Prevención Desbordes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación analiza el riesgo de inundación para prevenir desbordes del Río Pócoto en el distrito de San Vicente de Cañete, este estudio se realizó en el año 2018, se utilizó la tecnología para ayudar al análisis y obtención de resultados; la evaluación por prueba fue durante 24 horas máximas las precipitaciones en el sector de estudio obteniéndose un P de 0.020, en un periodo de retorno de 50 (T) con Gev. Max = 10.9298, empleando el Método del Hidrograma Unitario Sintético (SCS). Es así que, la hidráulica fluvial permitió el cálculo del área de inundación a ambos márgenes del río Pócoto, para ello se empleó el software HEC-RAS, ya que este nos permite las observaciones con flujo unidimensional permanente, así como cuasi-permanente y no permanente, para el régimen mixto. La determinación del nivel de riesgo se obtuvo de acuerdo al peligro y la vulnerabilidad a la que está expuesta la zona, siendo así el nivel de peligro Alto, con un valor de 0.136 y la vulnerabilidad Muy Alta con un valor de 0.275, obteniendo así un nivel de riesgo con un valor de 0.131 correspondiente al nivel de riesgo Muy Alto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).