El monitoreo pedagógico directivo y la práctica pedagógica docente en escenarios educativos no presenciales en la Institución Educativa Luis Fabio Xammar, 2020

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada para determinar en qué medida el monitoreo pedagógico directivo influye en el mejoramiento de la práctica pedagógica docente en escenarios educativos no presenciales en la institución educativa Luis Fabio Xammar de Huacho, 2020. Se tiene una investigación aplicada, tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Pichilingue, Adán Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6414
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Acompañamiento
Práctica docente
Escenario pedagógico no presencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada para determinar en qué medida el monitoreo pedagógico directivo influye en el mejoramiento de la práctica pedagógica docente en escenarios educativos no presenciales en la institución educativa Luis Fabio Xammar de Huacho, 2020. Se tiene una investigación aplicada, tipo cuasi experimental con dos grupos, experimental y de control. La selección de datos fue realizada por medio de encuesta, entrevista y se aplicó pretest y postest. Para la investigación de “monitoreo pedagógico directivo” y “práctica docente en escenarios pedagógicos no presenciales” se aplicó cuestionarios a 60 docentes de secundaria de la institución mencionada. Se desarrolló dos observaciones para aplicar la ficha de monitoreo, así como sesiones de acompañamiento y fortalecimiento al grupo experimental. Se hizo uso de estadística descriptiva, Excel y SPSS versión 22 a través de los mismos se procesó los datos, elaboración de tablas de frecuencias y tablas de contingencia. Para comprobar hipótesis se aplicó U de Mann Whitney, la cual determina que existe relación significativa entre monitoreo pedagógico directivo y la práctica docente en escenarios pedagógicos no presenciales de los docentes de secundaria en la Institución Educativa referida. El aplicar estadístico de prueba de Test U de Mann Whitney para comparación de medias de datos no paramétricos y usada para comprobar de manera estadística la hipótesis general, la cual relaciona el “monitoreo pedagógico” y su influencia en la variable “mejora de la práctica docente en escenarios pedagógicos no presenciales”, arrojando ésta el resultado p=0,001 <0,05, con lo que se prueba que el uso monitoreo pedagógico directivo significativamente influye en cuanto a mejorar la práctica docente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).