Exportación Completada — 

Paternidad responsable en el aprendizaje significativo de los alumnos de la I.E.E. N° 20820 “Nuestra Señora de Fátima” Huacho, durante el año escolar 2018

Descripción del Articulo

El ejercicio de la paternidad responsable no es solamente asumir la manutención y “reconocer legalmente el fruto de un embarazo, sino que es un privilegio, obligación que tiene la pareja hombre y mujer de decidir con amor el número de hijos que desea tener para formar una familia, ya que es la unida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Tito, Belissa Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3678
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paternidad responsable
Aprendizaje significativo
Padres permisivos
Disciplina familiar
Autodisciplina
Relación de los padres con la escuela
Práctica de valores fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El ejercicio de la paternidad responsable no es solamente asumir la manutención y “reconocer legalmente el fruto de un embarazo, sino que es un privilegio, obligación que tiene la pareja hombre y mujer de decidir con amor el número de hijos que desea tener para formar una familia, ya que es la unidad básica de la sociedad humana y núcleo. Varios estudios han demostrado que los padres involucrados, comparten las responsabilidades de la educación de sus hijos con la escuela, velan por su desarrollo integral, proporcionan los cuidados de salud, formación, educación y afecto; de modo que los hijos se integren a la sociedad como adultos sanos, y mañana más tarde sen padres útiles que les guste más que involucrarse en el cuidado de sus hijos, que busquen desarrollar una sociedad libre, justa y equitativa. El objetivo de este estudio es, Determinar la influencia que ejerce la paternidad responsable en el aprendizaje significativo de los alumnos de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima” Huacho, durante el año escolar 2018. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera la paternidad responsable influye en el aprendizaje significativo de los alumnos de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima” Huacho, durante el año escolar 2018? En este contexto, lo que se pretende es determinar la influencia que ejerce la paternidad responsable en el aprendizaje significativo de los alumnos de dicha institución educativa. La pregunta de investigación se responde a través de las encuestas realizadas a los alumnos y a los docentes de la institución educativa, actividad que fue realizada por el equipo de apoyo de la investigadora; para este caso la encuesta, consta de cinco interrogantes con tres o más alternativas a evaluar en los alumnos y docentes. De un total de 600 alumnos se aplicó el instrumento de recolección de datos a 60 sujetos muestrales, mientras que en el caso de las docentes se aplicó el instrumento a todos los docentes que suman 24; se analizaron las siguientes dimensiones de la paternidad responsable: padres permisivos, disciplina familiar, autodisciplina, relación de los padres con la escuela y práctica de valores fundamentales. Ya que estas son las más importantes para el desarrollo del aprendizaje significativo. vii Teniendo esto en cuenta, se recomienda que los docentes nunca cesen en su aprendizaje, y siempre busquen llegar a sus alumnos con mejores y mayores estrategias didácticas que permitan al niño alcanzar un aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).