Impacto de las estrategias lúdicas en el aprendizaje de la geometría del espacio en estudiantes del 4to grado del ciclo avanzado de Centros de Educación Básica Alternativa - UGEL 09 - Huaura - 2014
Descripción del Articulo
La tesis se realizó con el propósito de analizar el impacto de las estrategias lúdicas en el aprendizaje de geometría del espacio. Presenta diseño cuasi experimental, empleando la metodología científica mediante la observación. La muestra fue de 44 escolares del 4to grado B y D del ciclo avanzado de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11389 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias lúdicas Aprendizaje de geometría del espacio Educación básica alternativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La tesis se realizó con el propósito de analizar el impacto de las estrategias lúdicas en el aprendizaje de geometría del espacio. Presenta diseño cuasi experimental, empleando la metodología científica mediante la observación. La muestra fue de 44 escolares del 4to grado B y D del ciclo avanzado del CEBA Pedro E. Paulet de Huaura – Huacho, del año lectivo 2014, quienes llevan la unidad didáctica de geometría del espacio. Se empleó el muestreo intencional no aleatorio, las unidades muestrales fueron seleccionadas previamente conforme a las variables involucradas. Se administró una prueba inicial y final a la muestra, lo que proporcionó la información para analizar las variables y realizar la comparación pertinente. Esta prueba permitió evaluar la variable independiente de estrategias lúdicas. El aprendizaje de geometría del espacio, como variable dependiente, se evaluó partiendo de las calificaciones que obtuvieron los estudiantes en los períodos de pre y post test. Los resultados se analizaron tanto a nivel descriptivo como inferencial, de acuerdo con los objetivos y las hipótesis planteadas. En el análisis descriptivo, se utilizaron frecuencias y porcentajes para identificar los niveles predominantes del uso de estrategias lúdicas y su impacto en el aprendizaje de la geometría del espacio en los estudiantes, abarcando los aspectos conceptual, procedimental y actitudinal. En el análisis inferencial, mediante la aplicación de la prueba de hipótesis del "t de Student", se obtuvieron valores significativos que respaldan la hipótesis alternativa y rechazan la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).