Evaluación de la calidad de servicio académico y profesional y la satisfacción estudiantil en la Escuela de Enfermería de la UNJFSC- Huacho, 2018
Descripción del Articulo
El propósito del estudio es determinar el nivel de relación existente entre la calidad de servicio académico y profesional y la satisfacción estudiantil en la Escuela Profesional de Enfermería de la U.N.J.F.S.C. - Huacho, 2018. El diseño de la investigación utilizado fue descriptivo correlacional. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3584 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3584 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad académica Calidad de gestión Calidad de mantenimiento Satisfacción estudiantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del estudio es determinar el nivel de relación existente entre la calidad de servicio académico y profesional y la satisfacción estudiantil en la Escuela Profesional de Enfermería de la U.N.J.F.S.C. - Huacho, 2018. El diseño de la investigación utilizado fue descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 132 estudiantes a quienes se le aplicó una encuesta para obtener información sobre la calidad de servicio académico y profesional que brinda la escuela de Enfermería de la facultad de Medicina; asimismo, se recogió información sobre la satisfacción estudiantil a través de un cuestionario. Las evidencias indicaron que existe una relación directa y significativa entre la calidad de servicio académico y profesional que brinda la escuela de enfermería y la satisfacción de los estudiantes, se obtuvo un valor de correlación de Spearman de 0,833 representando una correlación positiva muy fuerte. Respecto a la dimensión calidad académica, se determinó que existe una relación directa y significativa con la satisfacción estudiantil, la correlación de Spearman devolvió un valor de 0,784, representando una correlación de magnitud buena. Asimismo, existe una relación directa entre la calidad de gestión y la satisfacción de los estudiantes, la correlación fue de 0,855, representando una correlación positiva muy fuerte. Finalmente, respecto a la dimensión calidad de mantenimiento y la satisfacción estudiantil, la correlación fue de 0,827, representando una correlación de magnitud muy buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).