Regulación jurídica de las inspeciones laborales frente al desarrollo del trabajo mediante plataformas virtuales (Huacho, 2021)

Descripción del Articulo

Objetivo: Explicar de qué manera la regulación jurídica actual sobre las inspecciones laborales permite un adecuado control sobre el trabajo realizado mediante plataformas virtuales en Huacho en el año 2021. Métodos: El tipo de investigación es aplicada, por cuanto se planeó estudiar un problema y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Bacilio, Katherine Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7190
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma legal laboral
Plataformas virtuales
Actividades remotas
Vulneración de derechos laborales
Inspecciones laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNJF_3ab19302f8059c453e518370cf68e7f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7190
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
dc.title.es_PE.fl_str_mv Regulación jurídica de las inspeciones laborales frente al desarrollo del trabajo mediante plataformas virtuales (Huacho, 2021)
title Regulación jurídica de las inspeciones laborales frente al desarrollo del trabajo mediante plataformas virtuales (Huacho, 2021)
spellingShingle Regulación jurídica de las inspeciones laborales frente al desarrollo del trabajo mediante plataformas virtuales (Huacho, 2021)
Quispe Bacilio, Katherine Vanessa
Norma legal laboral
Plataformas virtuales
Actividades remotas
Vulneración de derechos laborales
Inspecciones laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Regulación jurídica de las inspeciones laborales frente al desarrollo del trabajo mediante plataformas virtuales (Huacho, 2021)
title_full Regulación jurídica de las inspeciones laborales frente al desarrollo del trabajo mediante plataformas virtuales (Huacho, 2021)
title_fullStr Regulación jurídica de las inspeciones laborales frente al desarrollo del trabajo mediante plataformas virtuales (Huacho, 2021)
title_full_unstemmed Regulación jurídica de las inspeciones laborales frente al desarrollo del trabajo mediante plataformas virtuales (Huacho, 2021)
title_sort Regulación jurídica de las inspeciones laborales frente al desarrollo del trabajo mediante plataformas virtuales (Huacho, 2021)
author Quispe Bacilio, Katherine Vanessa
author_facet Quispe Bacilio, Katherine Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Milán Matta, Bartolomé Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Bacilio, Katherine Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Norma legal laboral
Plataformas virtuales
Actividades remotas
Vulneración de derechos laborales
Inspecciones laborales
topic Norma legal laboral
Plataformas virtuales
Actividades remotas
Vulneración de derechos laborales
Inspecciones laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Objetivo: Explicar de qué manera la regulación jurídica actual sobre las inspecciones laborales permite un adecuado control sobre el trabajo realizado mediante plataformas virtuales en Huacho en el año 2021. Métodos: El tipo de investigación es aplicada, por cuanto se planeó estudiar un problema y plantear la solución a la situación problemática descrita en las variables de estudio, esto es el trabajo en plataformas digitales y la legislación sobre las inspecciones laborales de los trabajos realizados mediante los sistemas precitados. es de nivel explicativo; por cuanto no solo se detiene en un nivel descriptivo, sino se analizó, explicó y planteó el problema, estableciéndose meridianamente que no existe una norma propiamente sobre las inspecciones laborales mediante las plataformas virtuales no hay dependencia de las variables de trabajo y es de corte transversal siendo que los datos de la realidad se han tomado en un solo momento año 2021. Es en este contexto, que el presente estudio desde el ámbito del Derecho. Respecto al enfoque, advertimos que es una investigación es (mixta) por cuanto se ha analizado los distintos aportes teóricos, los diversos enfoques de los distintos tratadistas lo que hace que tenga un enfoque cualitativo y, por otro lado, es una investigación con enfoque cuantitativo debido a que se utilizó la recolección y análisis de datos para la demostración que finalmente nos ha permitido trabajar en tablas e interpretaciones que aparecen en el resultado de esta investigación. Resultados: Según el cuadro 4, y ante la pregunta: Según tu apreciación ¿Existe norma positiva sustantiva laboral actual, que protege el teletrabajo y brinda todos los derechos laborales al igual que el trabajo presencial? De los trabajadores del Poder Judicial de Huaura que fueron respondieron: Un 74% sostiene que definitivamente no está protegido; un 20% desconozco sobre lo que me pregunta; y, un 06% tengo conocimiento que no hay, pero hay otras normas que las suplen. Conclusión: En el año 2021, se advierte que al no existir una regulación jurídica sustantiva y procesal laboral, respecto a las inspecciones laborales, lo cual no permite un adecuado control del trabajo realizado mediante plataformas virtuales, lo que genera una vulneración de los derechos laborales de los trabajadores que realizan su labor a través del medio precitado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-10T16:00:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-10T16:00:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14067/7190
url http://hdl.handle.net/20.500.14067/7190
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7190/1/tesis.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7190/2/Anexo%201.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7190/3/PORCENTAJE.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7190/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b6aa9cc499980a3628427787d4725f56
9533e3b055a73d465e894168ebfe813e
19c30165bba1564f6b65a3b8af703d09
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1846066257704517632
spelling Milán Matta, Bartolomé EduardoQuispe Bacilio, Katherine Vanessa2023-02-10T16:00:23Z2023-02-10T16:00:23Z2022-12-07http://hdl.handle.net/20.500.14067/7190Objetivo: Explicar de qué manera la regulación jurídica actual sobre las inspecciones laborales permite un adecuado control sobre el trabajo realizado mediante plataformas virtuales en Huacho en el año 2021. Métodos: El tipo de investigación es aplicada, por cuanto se planeó estudiar un problema y plantear la solución a la situación problemática descrita en las variables de estudio, esto es el trabajo en plataformas digitales y la legislación sobre las inspecciones laborales de los trabajos realizados mediante los sistemas precitados. es de nivel explicativo; por cuanto no solo se detiene en un nivel descriptivo, sino se analizó, explicó y planteó el problema, estableciéndose meridianamente que no existe una norma propiamente sobre las inspecciones laborales mediante las plataformas virtuales no hay dependencia de las variables de trabajo y es de corte transversal siendo que los datos de la realidad se han tomado en un solo momento año 2021. Es en este contexto, que el presente estudio desde el ámbito del Derecho. Respecto al enfoque, advertimos que es una investigación es (mixta) por cuanto se ha analizado los distintos aportes teóricos, los diversos enfoques de los distintos tratadistas lo que hace que tenga un enfoque cualitativo y, por otro lado, es una investigación con enfoque cuantitativo debido a que se utilizó la recolección y análisis de datos para la demostración que finalmente nos ha permitido trabajar en tablas e interpretaciones que aparecen en el resultado de esta investigación. Resultados: Según el cuadro 4, y ante la pregunta: Según tu apreciación ¿Existe norma positiva sustantiva laboral actual, que protege el teletrabajo y brinda todos los derechos laborales al igual que el trabajo presencial? De los trabajadores del Poder Judicial de Huaura que fueron respondieron: Un 74% sostiene que definitivamente no está protegido; un 20% desconozco sobre lo que me pregunta; y, un 06% tengo conocimiento que no hay, pero hay otras normas que las suplen. Conclusión: En el año 2021, se advierte que al no existir una regulación jurídica sustantiva y procesal laboral, respecto a las inspecciones laborales, lo cual no permite un adecuado control del trabajo realizado mediante plataformas virtuales, lo que genera una vulneración de los derechos laborales de los trabajadores que realizan su labor a través del medio precitado.application/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Norma legal laboralPlataformas virtualesActividades remotasVulneración de derechos laboralesInspecciones laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Regulación jurídica de las inspeciones laborales frente al desarrollo del trabajo mediante plataformas virtuales (Huacho, 2021)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUDerecho y Ciencias PoliticasUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogado10536234https://orcid.org/0000-0002-2256-851671518043421056Dominguez Ruiz, Felix AntonioConde Salinas, Carlos HumbertoJimenez Fernández, Wilmer Magnohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALtesis.pdftesis.pdfTESISapplication/pdf973561https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7190/1/tesis.pdfb6aa9cc499980a3628427787d4725f56MD51Anexo 1.pdfAnexo 1.pdfAUTORIZACIONapplication/pdf1528106https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7190/2/Anexo%201.pdf9533e3b055a73d465e894168ebfe813eMD52PORCENTAJE.pdfPORCENTAJE.pdfTURNITINapplication/pdf10305270https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7190/3/PORCENTAJE.pdf19c30165bba1564f6b65a3b8af703d09MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7190/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.14067/7190oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/71902023-02-10 11:00:24.438Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).