Celebración de contratos mediante sistemas tecnológicos y las ventas a través de las plataformas virtuales (Huaura, 2021)
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre la celebración de contratos mediante sistemas tecnológicos y las ventas a través de las plataformas virtuales. Métodos: La pandemia COVID- 19 de manera poco común en mucho tiempo atrás, ha mostrado la manera tan frágil en la que se encuentran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7404 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas virtuales Actividades remotas Vulneración de derechos contractuales Hurtos cibernéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre la celebración de contratos mediante sistemas tecnológicos y las ventas a través de las plataformas virtuales. Métodos: La pandemia COVID- 19 de manera poco común en mucho tiempo atrás, ha mostrado la manera tan frágil en la que se encuentran los seres humanos, pero a la vez permite que, se evidencie serias deficiencias cuando se realiza operaciones comerciales mediante las plataformas virtuales y que estos no están debidamente protegidos por las normas tanto sustantivas como procesales. El tipo de investigación es aplicada, por cuanto se planeó estudiar un problema y plantear la solución a la situación problemática descrita en las variables de estudio, esto es las operaciones comerciales y negocios online o en plataformas digitales y la legislación sobre un sistema como el que se ha precitados es de nivel correlacional; por cuanto no solo se detiene en un nivel descriptivo, sino se analizó, se evidencio que las variables tienen una correlación buena y es de corte transversal siendo que los datos de la realidad se han tomado en un solo momento año 2021, además se observa que el enfoque es mixto. Resultados: Según el cuadro 4, y ante la pregunta: ¿Desde su particular punto de vista, una de las ventajas que genera la contratación a través de sistemas tecnológicos es que el adquiriente puede realizar pagos de diferentes maneras, entre otras, directa o especialmente a través de las transferencias bancarias? La respuesta se tiene en la tabla 06 y figura 02 que afirma que una de las ventajas que genera la contratación a través de sistemas tecnológicos es que el adquiriente puede realizar pagos de diferentes maneras, entre otras, directa o especialmente a través de las transferencias bancarias, el 40% de los encuestados señalaron que así lo consideran; mientras que el 50% sostuvieron estar completamente de acuerdo y solo un 10% dijeron que no desean opinar. Conclusión: La celebración de contratos mediante sistemas tecnológicos permite la realización de ventas a través de las plataformas virtuales que le brinda ventajas a ambos contratantes toda vez que las transacciones son más eficaces y efectivas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).