Efecto de los juegos dramáticos en el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 3 a 5 años de educación inicial en la I.E. Las Azucenas – S.J. L. Lima – 2018

Descripción del Articulo

Objetivos: Explicar cómo los juegos dramáticos pueden desarrollar el lenguaje oral de los niños de 3 a 5 años de educación inicial de la Institución Educativa Inicial “Las Azucenas” del Distrito de San Juan de Lurigancho 2018. Métodos: Se trabajó en una muestra de 26 niños de 3 a 5 años de edad, sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Menendez, Stephanie Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8379
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Dramatización
Metodologías
Canto
Armonía
Melodía
Drama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivos: Explicar cómo los juegos dramáticos pueden desarrollar el lenguaje oral de los niños de 3 a 5 años de educación inicial de la Institución Educativa Inicial “Las Azucenas” del Distrito de San Juan de Lurigancho 2018. Métodos: Se trabajó en una muestra de 26 niños de 3 a 5 años de edad, siendo una investigacion de tipo básico, de nivel explicativo y de enfoque cualitativo. Resultados: Al respecto el 88,46% participa en forma grupal cuando su maestra los indica mientras que el 11,54% no lo hace, en lo que corresponde al canto por parte de los niños el 76,92% manifiesta que si mientras que el 23.08% manifiesta que no; entre otras interrogantes. Conclusión: Consecuentemente los niños gozan cuando la maestra hace actividades dramáticas respondiendo a un 100% de donde se desprende que hay mucha relación significativa entre la variable dependiente e independiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).