Aprendizaje cooperativo y habilidad cognitiva en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la IE Félix B. Cardenas de Santa María en el área de Comunicación, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y habilidad cognitiva en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la IE Félix B.Cardenas de Santa María en el área de comunicación– 2019. Métodos: La población se conformó por 115 estudiantes de 4to grado de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4255 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Habilidad cognitiva Interacción cara a cara interdependencia positiva Responsabilidad individual y grupal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y habilidad cognitiva en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la IE Félix B.Cardenas de Santa María en el área de comunicación– 2019. Métodos: La población se conformó por 115 estudiantes de 4to grado de secundaria de la IE Félix B.Cardenas de Santa María en el área de comunicación– 2019, 89 estudiantes fueron parte de la muestra, es de tipo básico y enfoque cuantitativo. Las hipótesis planteadas se corroboraron mediante la herramienta estadística Chi Cuadrado. Se manejó en versión 22 el programa SPSS y los gráficos descriptivos. Resultados: un 51%(45 estudiantes) solo a veces trabajan de manera conjunta con sus demás compañeros para alcanzar una meta en equipo, un 35%(31 estudiantes) indica que siempre trabajan de manera conjunta mientras un 15%(13 estudiantes) manifiestan que nunca lo realizan. Asimismo un 60%(53 estudiantes) afirman que siempre tienen presente la meta trazada por todo el equipo, un 16%(14 estudiantes) indica que solo a veces tienen fijada una meta, mientras un 25%(22 estudiantes) manifiestan que nunca se proponen una meta. Conclusión: Se concluye que el aprendizaje cooperativo se relaciona directamente con la habilidad cognitiva en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la I.E. Félix B.Cardenas de Santa María en el área de comunicación– 2018, debido a que ha obtenido un valor de 30.010, y una significacion de p=0.001<0.05 teniendo un significación alta. Asimismo la correlación de Spearman logro una significación de p=0.001<0.05 lo cual tiene una representación muy aceptable |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).