Obtención de suplemento de calcio y fósforo a partir de valvas de concha de abanico (Argopecten purpuratus) y su empleo en la nutrición aviar

Descripción del Articulo

Objetivo: Obtener un suplemento rico en calcio y fósforo a partir de las valvas de las conchas de abanico. Método Las valvas fueron limpiadas, trituradas e incineradas a 600ºC en una mufle por 4 horas, una vez obtenido la harina, esta se suministra dentro de un alimento balanceado a pollos de 1 día...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jauregui Pandal, Tony Aurelio, Torres Pérez, Félix, Tello Pandal, Nilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1603
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de valvas
Aviar
Calcio
Valvas
Mufla
Correlación
Incinerado
Descripción
Sumario:Objetivo: Obtener un suplemento rico en calcio y fósforo a partir de las valvas de las conchas de abanico. Método Las valvas fueron limpiadas, trituradas e incineradas a 600ºC en una mufle por 4 horas, una vez obtenido la harina, esta se suministra dentro de un alimento balanceado a pollos de 1 día de nacido y durante 42 días. Resultados: Al término de la prueba los pollos alcanzaron un peso de 1958 gr. pero casi igual al obtenido por los pollos del grupo control que fueron alimentados con un suplemento comercial y que alcanzaron un peso de 1990 gr. Los análisis de calcio y fósforo de la harina de valvas obtenido arrojaron en promedio 27.9% y 3.93% que con concentraciones sugerimos a otras insumos conocidos. Finalmente la prueba estadística de correlación arrojo 0.90 que indica que el suplemento de calcio y fosforo obtenido de las valvas de conchas de abanico si influyó positivamente en el peso de las aves del grupo experimental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).