Efecto del óxido de calcio obtenido de las valvas de Argopecten purpuratus sobre la sedimentación y viabilidad celular de Nannochloris sp., bajo condiciones de laboratorio

Descripción del Articulo

La cosecha es el principal cuello de botella de los cultivos de microalgas debido a los altos costos, los cuales pueden llegar a representar hasta el 20% de los costos totales. Los costos se incrementan en microalgas de menor tamaño, como es el caso de Nannocloris sp., por lo cual se deben emplear m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pazos Yupan, Brenda Evel, Quiñones Mayorga, Erika Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microalgas
Cosecha
Nannochloris sp.
Oxido de calcio
Valvas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
Descripción
Sumario:La cosecha es el principal cuello de botella de los cultivos de microalgas debido a los altos costos, los cuales pueden llegar a representar hasta el 20% de los costos totales. Los costos se incrementan en microalgas de menor tamaño, como es el caso de Nannocloris sp., por lo cual se deben emplear metodologías más baratas que faciliten la recuperación de la biomasa. Por tal motivo, esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del óxido de calcio obtenido de las valvas de Argopecten purpuratus sobre la sedimentación y viabilidad celular de Nannochloris sp. Se elaboro un patrón de óxido de calcio (CaO) con valvas de A. pururatus calcinadas a 800°C por 3 horas, el cual fue usado para la sedimentación de las microalgas. Se empleo concentraciones de 15, 20, 25, 30 y 35 mL/L del patrón CaO y se evaluaron las eficiencias y velocidades de sedimentación por 24 horas. La máxima eficiencia de sedimentación (77.18 ±5.1) se obtuvo con el tratamiento de 35 mL/L. Asimismo, notamos que la mayor velocidad de sedimentación (186.67 ±12.6) se da durante la primera hora de sedimentación con 35 mL/L del patrón CaO y en todos los tratamientos experimentales las mayores velocidades se registran en la primera hora. Además, los cultivos realizados para determinar la viabilidad celular de Nannochloris sp. revelaron que las células son viables para su cultivo después de haber sido sedimentadas, independientemente de la dosis de patrón CaO. Estos resultados demuestran la factibilidad de emplear las valvas calcinadas de A. purpuratus en la cosecha de microalgas con la finalidad de reducir costos y/o complementar las metodologías existentes para recuperar la biomasa microalgal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).