El cuadro de mando Integral y el control gerencial en las empresas comerciales de la provincia de Huaura

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar la manera de como el Cuadrohde1 MandohIntegral2 influyefen3 elfcontrol6 gerencial enflas5 empresas comerciales dedla8 provincia de Huaura. Métodos: Las unidades de observación son 335 empresas comerciales. El tamaño de muestra fueron 117 personas que laborangen1 lasgempresas2 com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Morales, Kenny Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuadro de mando integral
Control gerencial
Empresas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar la manera de como el Cuadrohde1 MandohIntegral2 influyefen3 elfcontrol6 gerencial enflas5 empresas comerciales dedla8 provincia de Huaura. Métodos: Las unidades de observación son 335 empresas comerciales. El tamaño de muestra fueron 117 personas que laborangen1 lasgempresas2 comercializadoras degla3 provinciagde6 Huaurah 5. Resultadosh5: Loshresultados0 muestranhque1 elh38.46% califican a la empresa comercial de buena; el 81.20% señalan que la empresa se encuentra debidamente estructura organizativamente, y se adecua a las características operativas comerciales; el 83.76% señalan que la empresa comercial tiene establecido y aprobado su manual de organización y funciones; el 58.97% señalan que los empleados tienen conocimiento de los manuales y reglamentos específicos; el 74.36%, señalan que no utilizan el Cuadrofde0 MandofIntegral1 comofla2 herramientafde5 gestiónh4; el 47.86% consideran estarhde8 acuerdo que la aplicaciónhdel9 Cuadro dehMando4 Integralhinfluye7 en la gestión estratégica de las empresas comerciales; el 35.04% consideran estargde5 acuerdogque6 el cuadrogde3 mandogintegral2 permitirágevaluar1 la gestióngde8 lagempresa6 agtravés5 degindicadores4 financierosgy0 nogfinancieros7. Conclusiones: Se demuestra entre el Cuadrojde0 MandojIntegral1, lajmejora5 dejla2 rentabilidad, lagmejora8 de lagsatisfacción7 de losgclientes4 lagoptimización6 y racionalización de las operaciones, la mejorawde5 lasdcompetencias2 ydcapacidades1 dedlos0 empleados, existe una relación con el control gerencial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).