Evaluación nutricional y actividad física mejora el aprendizaje en los preescolares de 3 a 5 años de la Institución Educativa Santísima Niña María N° 324 – Huacho 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el estado nutricional y la actividad física en relación a mejorar el aprendizaje en los preescolares de 3 a 5 años de la I.E. “Santísima Niña María” N° 324 Huacho – 2018. Es una investigación Cuasi Experimental – correlacional y longitudinal; ya q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltran Furnier, Yessenia Elizabeth, Mauricio Blas, Pierre Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2809
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas antropométricas
Actividad física
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el estado nutricional y la actividad física en relación a mejorar el aprendizaje en los preescolares de 3 a 5 años de la I.E. “Santísima Niña María” N° 324 Huacho – 2018. Es una investigación Cuasi Experimental – correlacional y longitudinal; ya que se creó una comparación de un antes y un después. Para una población de 218, se evaluaron 98 alumnos de ambos sexos; se aplicó las Mediciones Antropométricas, bioquímicas y de aprendizaje. Se obtuvo como resultado de la antropometría que el 70.4% se encuentra normal, el 17.3% se encuentra con ganancia inadecuada de talla, esto puede deberse a una deficiencia nutricional. Y también tenemos un 6.1% de niños que padecen de obesidad y sobrepeso. En la evaluación bioquímica el 11.2% padece de anemia y solo el 88.8% se encuentra dentro de lo normal; En la evaluación del aprendizaje 12.2% de niños estaban en proceso de aprendizaje y el 87.8% se encontraban en logro progresivo. Se aplicó la Estrategia nutricional: en la evaluación bioquímica obtuvimos el 98% se encontró dentro del rango normal y el 2% permaneció con anemia. Se utilizó actividades dinámicas y se obtuvo 95.9% de logro progresivo y 4.1% proceso de aprendizaje. El estado nutricional se corrigió en 98% y la actividad física en 95.1%, mejoró el aprendizaje en los preescolares de 3 a 5 años de la I.E. “Santísima Niña María” N° 324 Huacho – 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).