Enseñanza de literatura infantil y aprehensión de valores en educandos de 5 años de Educación Inicial, Checras - 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad demostrar cómo la enseñanza de la literatura infantil incide en la aprehensión de valores en los educandos de 5 años de educación inicial, en el distrito de Checras el 2017. Entiéndase como enseñanza a la “acción y efecto de enseñar (instruir, adoctrinar y amaes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirre Gallardo, Diana Estter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2287
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Literatura
Infancia
Aprehensión
Valores
Educandos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNJF_32e12e78d08c9108c6cca257bf449bee
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2287
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enseñanza de literatura infantil y aprehensión de valores en educandos de 5 años de Educación Inicial, Checras - 2017
title Enseñanza de literatura infantil y aprehensión de valores en educandos de 5 años de Educación Inicial, Checras - 2017
spellingShingle Enseñanza de literatura infantil y aprehensión de valores en educandos de 5 años de Educación Inicial, Checras - 2017
Chirre Gallardo, Diana Estter
Enseñanza
Literatura
Infancia
Aprehensión
Valores
Educandos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Enseñanza de literatura infantil y aprehensión de valores en educandos de 5 años de Educación Inicial, Checras - 2017
title_full Enseñanza de literatura infantil y aprehensión de valores en educandos de 5 años de Educación Inicial, Checras - 2017
title_fullStr Enseñanza de literatura infantil y aprehensión de valores en educandos de 5 años de Educación Inicial, Checras - 2017
title_full_unstemmed Enseñanza de literatura infantil y aprehensión de valores en educandos de 5 años de Educación Inicial, Checras - 2017
title_sort Enseñanza de literatura infantil y aprehensión de valores en educandos de 5 años de Educación Inicial, Checras - 2017
author Chirre Gallardo, Diana Estter
author_facet Chirre Gallardo, Diana Estter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Vilca, José Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirre Gallardo, Diana Estter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza
Literatura
Infancia
Aprehensión
Valores
Educandos
topic Enseñanza
Literatura
Infancia
Aprehensión
Valores
Educandos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesis tiene por finalidad demostrar cómo la enseñanza de la literatura infantil incide en la aprehensión de valores en los educandos de 5 años de educación inicial, en el distrito de Checras el 2017. Entiéndase como enseñanza a la “acción y efecto de enseñar (instruir, adoctrinar y amaestrar con reglas o preceptos). Se trata del sistema y método de dar instrucción, formado por el conjunto de conocimientos, principios e ideas que se enseña a alguien. La enseñanza implica la interacción de tres elementos: el profesor, docente o maestro; el alumno o estudiante; y el objeto de conocimiento. La tradición enciclopedista supone que el profesor es la fuente del conocimiento y el alumno, un simple receptor ilimitado del mismo. Bajo esta concepción, el proceso de enseñanza es la transmisión de conocimientos del docente hacia el estudiante, a través de diversos medios y técnicas. Sin embargo, para las corrientes actuales como la cognitiva, el docente es un facilitador del conocimiento, actúa como nexo entre éste y el estudiante por medio de un proceso de interacción. Por lo tanto, el alumno se compromete con su aprendizaje y toma la iniciativa en la búsqueda del saber. La enseñanza como transmisión de conocimientos se basa en la percepción, principalmente a través de la oratoria y la escritura. La exposición del docente, el apoyo en textos y las técnicas de participación y debate entre los estudiantes son algunas de las formas en que se concreta el proceso de enseñanza. Con el avance científico, la enseñanza ha incorporado las nuevas tecnologías y hace uso de otros canales para transmitir el conocimiento, como el video e Internet. La tecnología también ha potenciado el aprendizaje a distancia y la interacción más allá del hecho de compartir un mismo espacio físico”. Sánchez Lihón, Danilo (2008). En esa perspectiva, enseñar literatura infantil implica seleccionar textos diversos indicados para el desarrollo psicoemocional del niño, de modo 9 que la literatura infantil se convierte en una expresión que estoy convencida que la literatura infantil permite seleccionar textos diferentes con la finalidad de contribuir con el avance psicoemocinal del niño, por lo que se convierte en una herramienta artística que recrea contenidos humanos profundos ligados a la realidad y a la fantasía, lo que hace posible captar los sentimientos diversos que se pueden cultivar en la personalidad del ser humano. De ahí que se tenga en cuenta muchos aportes en relación a nuestra variable. “Los valores se parecen, en esto, a los colores o a los sonidos de las cosas que hay en el mundo, que son incognoscibles para nosotros sin la experiencia directa de su misma presencia. Sin el contacto inmediato con éstos, sin la aprehensión inmediata de su ser, nadie puede decir que “conoce” colores o “conoce” sonidos, nadie puede afirmar que los ha “visto” o los ha “oído”; más bien sucederá como para el ciego o para el sordo de nacimiento, que “saben” de estas cosas sin haberse aproximado jamás a ellas, debido a sus evidentes impedimentos físicos”. Díaz Olguín, Ramón (2007). Entonces, un niño va a aprehender estos valores para una convivencia social coherente, por lo cual, el maestro o maestra de educación inicial usará las estrategias necesarias en su proceso de enseñanza y ulterior aprendizaje. De manera que esperando ser aprobado mi tesis, tengo a bien darlo a conocer a mi jurado evaluador y a los lectores ávidos de conocer de cerca la problemática existente
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-04T16:41:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-04T16:41:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2287
identifier_str_mv Formato APA
url http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2287
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio institucional - UNJFSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2287/1/CHIRRE%20GALLARDO%20DIANA.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2287/2/license.txt
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2287/3/CHIRRE%20GALLARDO%20DIANA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3143b141cff076d157d5eaba23ef8acd
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
6b6f050a58eb3a25d93ad43c860ef70d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1844797211827765248
spelling Vega Vilca, José ManuelChirre Gallardo, Diana Estter2019-03-04T16:41:45Z2019-03-04T16:41:45Z2018Formato APAhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2287La presente tesis tiene por finalidad demostrar cómo la enseñanza de la literatura infantil incide en la aprehensión de valores en los educandos de 5 años de educación inicial, en el distrito de Checras el 2017. Entiéndase como enseñanza a la “acción y efecto de enseñar (instruir, adoctrinar y amaestrar con reglas o preceptos). Se trata del sistema y método de dar instrucción, formado por el conjunto de conocimientos, principios e ideas que se enseña a alguien. La enseñanza implica la interacción de tres elementos: el profesor, docente o maestro; el alumno o estudiante; y el objeto de conocimiento. La tradición enciclopedista supone que el profesor es la fuente del conocimiento y el alumno, un simple receptor ilimitado del mismo. Bajo esta concepción, el proceso de enseñanza es la transmisión de conocimientos del docente hacia el estudiante, a través de diversos medios y técnicas. Sin embargo, para las corrientes actuales como la cognitiva, el docente es un facilitador del conocimiento, actúa como nexo entre éste y el estudiante por medio de un proceso de interacción. Por lo tanto, el alumno se compromete con su aprendizaje y toma la iniciativa en la búsqueda del saber. La enseñanza como transmisión de conocimientos se basa en la percepción, principalmente a través de la oratoria y la escritura. La exposición del docente, el apoyo en textos y las técnicas de participación y debate entre los estudiantes son algunas de las formas en que se concreta el proceso de enseñanza. Con el avance científico, la enseñanza ha incorporado las nuevas tecnologías y hace uso de otros canales para transmitir el conocimiento, como el video e Internet. La tecnología también ha potenciado el aprendizaje a distancia y la interacción más allá del hecho de compartir un mismo espacio físico”. Sánchez Lihón, Danilo (2008). En esa perspectiva, enseñar literatura infantil implica seleccionar textos diversos indicados para el desarrollo psicoemocional del niño, de modo 9 que la literatura infantil se convierte en una expresión que estoy convencida que la literatura infantil permite seleccionar textos diferentes con la finalidad de contribuir con el avance psicoemocinal del niño, por lo que se convierte en una herramienta artística que recrea contenidos humanos profundos ligados a la realidad y a la fantasía, lo que hace posible captar los sentimientos diversos que se pueden cultivar en la personalidad del ser humano. De ahí que se tenga en cuenta muchos aportes en relación a nuestra variable. “Los valores se parecen, en esto, a los colores o a los sonidos de las cosas que hay en el mundo, que son incognoscibles para nosotros sin la experiencia directa de su misma presencia. Sin el contacto inmediato con éstos, sin la aprehensión inmediata de su ser, nadie puede decir que “conoce” colores o “conoce” sonidos, nadie puede afirmar que los ha “visto” o los ha “oído”; más bien sucederá como para el ciego o para el sordo de nacimiento, que “saben” de estas cosas sin haberse aproximado jamás a ellas, debido a sus evidentes impedimentos físicos”. Díaz Olguín, Ramón (2007). Entonces, un niño va a aprehender estos valores para una convivencia social coherente, por lo cual, el maestro o maestra de educación inicial usará las estrategias necesarias en su proceso de enseñanza y ulterior aprendizaje. De manera que esperando ser aprobado mi tesis, tengo a bien darlo a conocer a mi jurado evaluador y a los lectores ávidos de conocer de cerca la problemática existenteTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCEnseñanzaLiteraturaInfanciaAprehensiónValoresEducandoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Enseñanza de literatura infantil y aprehensión de valores en educandos de 5 años de Educación Inicial, Checras - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEducación Inicial Especialidad: Educación Inicial y ArteUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Educación Nivel Inicial Especialidad: Educación Inicial y ArteORIGINALCHIRRE GALLARDO DIANA.pdfCHIRRE GALLARDO DIANA.pdfapplication/pdf1676255https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2287/1/CHIRRE%20GALLARDO%20DIANA.pdf3143b141cff076d157d5eaba23ef8acdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2287/2/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD52TEXTCHIRRE GALLARDO DIANA.pdf.txtCHIRRE GALLARDO DIANA.pdf.txtExtracted texttext/plain139915https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2287/3/CHIRRE%20GALLARDO%20DIANA.pdf.txt6b6f050a58eb3a25d93ad43c860ef70dMD5320.500.14067/2287oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/22872024-09-24 15:00:27.261Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.828746
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).