Etapa intermedia y su relación con el trámite expeditivo del juzgamiento por criminalidad organizada

Descripción del Articulo

Objetivo: Fijar relación de etapa intermedia con el trámite expeditivo del juzgamiento por criminalidad organizada. Metodología: Este es un estudio no experimental, básico teórico, descriptivo asociativo de inconstantes y orientación subjetiva de la razón, pues se analizó y valoró los criterios adop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Caballero, Kevin Steve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8580
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etapa intermedia
Trámite expeditivo
Juzgamiento
Criminalidad organizada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Fijar relación de etapa intermedia con el trámite expeditivo del juzgamiento por criminalidad organizada. Metodología: Este es un estudio no experimental, básico teórico, descriptivo asociativo de inconstantes y orientación subjetiva de la razón, pues se analizó y valoró los criterios adoptados por el juez, como muestra se contó con cincuenta jueces y fiscales penalistas, así como litigantes en ejercicio del Distrito Judicial de Huaura. Resultados: El 84 % muy de acuerdo, es alarmante el flagelo del crimen organizado en las institucionales gubernamentales, regionales, locales y otros del país, los actos de corrupción afectan la economía del erario nacional de todos los peruanos, se ha causado atraso e inseguridad en el desarrollo del país. Conclusiones: La criminalidad organizada y corrupción tienen efectos e impacto profundo aparato gubernamental, atenúan cumulo de atención de servicios, efecto negativo en la seguridad a ciudadanía, pérdida de legitimidad, ahuyenta capitales extranjeros y nacionales, resquebraja la democracia, el imperativo legal es flexible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).