Uso de las redes sociales virtuales y comportamiento social de los estudiantes de la escuela profesional de sociología. UNJFSC, Huacho. 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente estudio ha tenido como objetivo principal el uso de las redes sociales y el comportamiento social de los estudiantes de la escuela profesional de sociología, UNJFSC, Huacho, 2018. Métodos: El diseño de la investigación es no experimental permitiendo analizar el nivel o modalida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Comportamiento social Conducta social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | Objetivo: El presente estudio ha tenido como objetivo principal el uso de las redes sociales y el comportamiento social de los estudiantes de la escuela profesional de sociología, UNJFSC, Huacho, 2018. Métodos: El diseño de la investigación es no experimental permitiendo analizar el nivel o modalidad de unas diversas variables en momento dato esto quiere decir que según el diseño apropiado es transversal o transeccional, a la vez su alcance inicial o final sea de manera exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. (Hernández Sampieri y otros, 2014, pág. 187). Población: ha estado constituida por 192 estudiantes pertenecientes a la escuela profesional de sociología, pertenecientes al semestre 2018-I, UNJFSC. Muestra: Según la formula finitas se ha podido obtener como resultado a 128.2 personas siendo una equivalencia a 128 estudiantes. Resultados: queda demostrada la existencia de una asociación solo a nivel de hipótesis general p= 0,016 < (=0,05), y la tercera hipótesis específica variable p=0,00, < (=0,05) Conclusión: Se pudo concluir el uso de las redes sociales virtuales está asociada con el comportamiento en el aspecto formativo de los estudiantes de la Escuela Profesional de Sociología, UNJFSC, Huacho, 2018. Se demuestra la existencia de relación entre las variables 0,00, < (=0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).