Materiales para el area de matematicas basados en el metodo montessori para el desarrollo del aprendizaje en los niños de la institución educativa cuna – jardin niño Jesus de Hualmay
Descripción del Articulo
La investigación busca determinar la relación entre los materiales para el área de matemáticas basados en el método Montessori y el desarrollo del aprendizaje en los niños de la Institución Educativa Cuna –Jardín Niño Jesús de Hualmay, se describió las variables y se buscó la relación permanente ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7022 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método Montessori Matemática Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación busca determinar la relación entre los materiales para el área de matemáticas basados en el método Montessori y el desarrollo del aprendizaje en los niños de la Institución Educativa Cuna –Jardín Niño Jesús de Hualmay, se describió las variables y se buscó la relación permanente entre ambos temas, siendo un análisis descriptivo correlacional, este método es considerado como un representante educativo ideal y dinámico donde el niño descubre su aprendizaje y se aplica en diversas áreas, caracterizándose por preparar un espacio adecuado, ordenado, sencillo, estético y real, cada cosa dentro de este ambiente tiene una razón para estimular el desarrollo de los infantes. Los procedimientos aplicados fueron basados en instrumentos observacionales así como guías y teniendo como referencia las lista de cotejo, por las características de la muestra se recogió las evidencias proporcionadas por las docentes del aula. Se consideró la población en su totalidad con promedio de 130 niños, la muestra está constituida por los pequeños de 3 años. Las conclusiones evidencian que este método es importante y necesario aplicarlo en las áreas que estimulan el desarrollo de los niños favoreciendo su aprendizaje. Se hizo la tabulación mediante el estadístico SPSS, afirmando las hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).