Aplicación del “Programa la Fantasia de la Lectura” y su Influencia en la Capacidad de Comprension Lectora en los Estudiantes del Sexto Grado de Educación Primaria de la I.E. Estatal Ipinze Nº 20351 – Distrito de Sayan – Provincia Huaura

Descripción del Articulo

La aplicación del Programa “La Fantasía de la Lectura” tiene la finalidad de elevar el nivel de la capacidad de comprensión lectora en los niveles literal, inferencial y crítico de los textos que leen los estudiantes de la realidad del estudio. Frente a nuestra realidad social, en nuestra ciudad los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rivera, Paulina Celina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2071
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Inferencial
Practica pedagógica
Educación General
Descripción
Sumario:La aplicación del Programa “La Fantasía de la Lectura” tiene la finalidad de elevar el nivel de la capacidad de comprensión lectora en los niveles literal, inferencial y crítico de los textos que leen los estudiantes de la realidad del estudio. Frente a nuestra realidad social, en nuestra ciudad los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Nº 20351, presentan un bajo nivel de capacidad de comprensión lectora, es decir los estudiantes no comprenden lo que leen, motivo por el cual surge como propuesta el programa “La fantasía de la lectura” para promover o mejorar la capacidad de comprensión lectora. (Datos tomados con un cuestionario para el alumno). Finalmente cabe destacar que la práctica pedagógica del área de comunicación, tiene como misión desarrollar las competencias comunicativas de los estudiantes y es en éste ámbito que debe enfatizarse la importancia que tiene la lectura para la formación de buenos estudiantes, surge la necesidad de buscar métodos o estrategias que contribuyan a formar buenos lectores. Es por ello que el presente estudio, puede servir como punto de partida que lleve a la reflexión y se busquen las mejores técnicas, estrategias o métodos para mejorar la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).