Funcionalidad familiar de los estudiantes con discapacidad del Centro Educativo Básico Especial “Fernando Carbajal Segura”, Distrito de Barranca - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito de la investigación es determinar el nivel de funcionalidad familiar que se presenta en los alumnos con discapacidad del Centro Educativo Básico Especial “Fernando Carbajal Segura”, distrito de Barranca, 2022. Métodos: Es estudio de tipo básica pura, diseño no experimental con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Figueroa, Maryori Stefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10596
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad
Estudiantes
Funcionalidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito de la investigación es determinar el nivel de funcionalidad familiar que se presenta en los alumnos con discapacidad del Centro Educativo Básico Especial “Fernando Carbajal Segura”, distrito de Barranca, 2022. Métodos: Es estudio de tipo básica pura, diseño no experimental con un nivel descriptivo, cabe mencionar que el enfoque es cuantitativo dado que se hace uso del cuestionario FF-SIL creado por De la Cuesta, Perez & Louro (1997) y validado actualmente por Alvarez (2018) para poder compilar información de la población estudiada constituida por 65 padres de familia encuestados. Resultados: El 55% de los estudiantes con discapacidad del Centro Educativo Básico Especial “Fernando Carbajal Segura”, distrito de Barranca – 2022 crecen en torno a familias funcionales, asimismo, el 38% habita en una familia moderadamente funcional, sin embargo, existe el 5% con funcionalidad familiar disfuncional y el 2% de estudiantes crece dentro de una familia severamente disfuncional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).