Funcionalidad familiar en pacientes con VIH en Ate Vitarte - Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar y caracterizar la funcionalidad familiar en individuos afectados por el VIH en el Distrito de Ate-Vitarte. Método: Método: El estudio adopta un enfoque descriptivo y cuantitativo no experimental con el propósito de detallar las características de las personas con VIH y sus familias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belevan Medrano, Rossana Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Funcionalidad familiar
Pacientes
SIDA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar y caracterizar la funcionalidad familiar en individuos afectados por el VIH en el Distrito de Ate-Vitarte. Método: Método: El estudio adopta un enfoque descriptivo y cuantitativo no experimental con el propósito de detallar las características de las personas con VIH y sus familias. Para ello se aplicó el cuestionario de Funcionalidad familiar FF-SIL. Resultados: Los resultados de la investigación indican que la población femenina es la que muestra una mayor participación en los programas de salud implementados en el distrito de Ate Vitarte, alcanzando el 65% de representación, siendo el promedio de edad oscilante en 41 años casi empatados con la presencia del promedio de edad de la población masculina que oscila en 42 años y con una participación en los programas de salud de 35%. El tipo de familia que presenta la población atendida podemos deducir que el resultado de la investigación arroja que las familias se encuentran dentro del patrón modernamente funcional con un 60 %, seguido de un 20% de familias funcionales para que finalmente un 20% de familias presentan patrones y conductas de disfuncionalidad, lo cual podría ser perjudicial para el soporte y apoyo que requieren el entorno familiar los integrantes que padecen del VIH. Conclusiones: La investigación realizada en los pacientes con VIH en el distrito de Ate presentan familias moderadamente funcionales en su mayoría (60%), lo cual nos ayuda a comprender que los sistemas familiares de alguna manera mantienen el soporte emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).