Efectos de la satisfacción con la profesión elegida y la formación profesional en el coeficiente intelectual de los estudiantes de Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje de la UNJFSC

Descripción del Articulo

Los motivos generados para decidir la profesión que se va a estudiar es uno de los intereses en querer realizar una investigación es por ello que lo relacionaremos con la Formación Profesional tomando en cuenta además el Coeficiente Intelectual de los alumnos de Educación Primaria y Problemas de Apr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Cobeñas, Luz Aracelli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3657
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Coeficiente intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los motivos generados para decidir la profesión que se va a estudiar es uno de los intereses en querer realizar una investigación es por ello que lo relacionaremos con la Formación Profesional tomando en cuenta además el Coeficiente Intelectual de los alumnos de Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión En ese sentido se ha utilizado en esta investigación como característica la exploratoria, longitudinal, y descriptivo. Tal parece que algunas personas decide seguir una profesión sin recibir una orientación vocacional, desconociendo por completo la curricular de la carrera que pretende estudiar, el estado en que se escoge al ingresar a esa profesión y los medios laborales de la carrera, incluyendo las condiciones o limitaciones del medio laboral De igual forma adolecen de hábitos de estudio y de los recursos que les permitan afrontar los gastos de estudio (Merino y Calatayud, 1984). A pesar de que elegir una carrera representa un aspecto básico del plan de vida de los alumnos que ingresan a una institución de educación superior, la elección no se lleva a cabo a través de un análisis o alguna orientación de su vocación, sino influenciados por otras muchas razones o motivos fuera de contexto. Por ello el fracaso que se genera se debe a la mala orientación, que luego van descubriendo y se dan cuenta que no es la profesión adecuada a ellos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).