El planeamiento estratégico financiero una herramienta para la rentabilidad de las empresas comerciales de la Provincia de Huaura

Descripción del Articulo

El elemento financiero está inmerso en todas las etapas del plan estratégico de una organización y el éxito o fracaso del plan dependerá de la forma cómo sean planificados dichos recursos, los cuales pueden ser visualizados, analizados e interpretados a través de la estructura financiera de la empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Leandro, Elizabeth, Fernández Montes, Virginia Brigida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2518
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Rentabilidad
Herramientas de análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El elemento financiero está inmerso en todas las etapas del plan estratégico de una organización y el éxito o fracaso del plan dependerá de la forma cómo sean planificados dichos recursos, los cuales pueden ser visualizados, analizados e interpretados a través de la estructura financiera de la empresa comercial; que involucra tanto los elementos cuantitativos (elementos financieros), como los elementos cualitativos (elementos no financieros). El propósito principal, el determinar la manera en que el Planeamiento Estratégico Financiero como herramienta influye en la rentabilidad de las Empresas Comerciales en la Provincia de Huaura. Metodología. Ubicamos a la investigación como de tipo aplicada, y se utiliza el método descriptivo y explicativo. Se tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal. Población y muestra. Se identificó las empresas comerciales objeto de la investigación, conformada por el personal de contabilidad que laboran en ellas, que llegan a un total de 606 empresas. Utilizando el muestreo proporcional se calculó la muestra de 236 empresas comerciales formales que desarrollan sus actividades en la Provincia de Huaura. Se llegó a la siguiente conclusión general: Si formulamos adecuadamente el Planeamiento Estratégico Financiero como herramienta, entonces si influye en la rentabilidad de las Empresas Comerciales en la Provincia de Huaura. Asimismo, se concluye que la formulación adecuadamente del Planeamiento Estratégico Financiero respecto a la forma del desarrollo de una visión integral sobre los conceptos y herramientas cualitativas y cuantitativas, respecto a la medida de la concepción, diseño, implementación y monitoreo, respecto al grado de conocimiento del método de análisis aplicable al diseño, formulación y monitoreo de objetivos, metas operativas y financieras (corto y largo plazo), y respecto a la manera del empleo de las herramientas de análisis más apropiadas, contribuyen a creación de valor en la organización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).