Vacío quirúrgico como factor de riesgo para apendicitis aguda perforada en pacientes adultos atendidos en el hospital regional de Huacho, 2021-2022
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo si el vacío quirúrgico es un factor que incrementa la probabilidad de presentar apendicitis aguda perforada en pacientes adultos atendidos en el Hospital Regional de Huacho, 2021-2022. Materiales y métodos: Analítica, caso-control y retrospectiva que abarcó 156...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7786 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis Tiempo Vacío Procedimientos quirúrgicos operativos (DeCS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La investigación planteó como objetivo si el vacío quirúrgico es un factor que incrementa la probabilidad de presentar apendicitis aguda perforada en pacientes adultos atendidos en el Hospital Regional de Huacho, 2021-2022. Materiales y métodos: Analítica, caso-control y retrospectiva que abarcó 156 pacientes, de los cuales 52 tuvieron apendicitis perforada y el 104 no la tuvieron. Resultados: 49.4% de pacientes fueron varones y el 50.6% mujeres, además, el 63.5% de pacientes con apendicitis presentó demora diagnóstica mayor a 6 horas y el 46.8% demora quirúrgica mayor a 45 minutos y el 68.6% presentó vacío quirúrgico mayor a 12 horas. Por otro lado, el vacío quirúrgico (OR=3.522), incluyendo la demora diagnóstica mayor a 6 horas (OR=2.653) y la quirúrgica mayor a 45 minutos (OR=3.730) evidenciaron asociarse y ser factores que incrementan la probabilidad de presentar apendicitis aguda perforada. Conclusión: Se expuso como factor de riesgo para la enfermedad al vacío quirúrgico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).