Habilidades directivas como estrategia para mejorar el clima organizacional de los trabajadores administrativos de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera las habilidades directivas como estrategia mejoran el clima organizacional de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho - 2022. Con una muestra de 220 trabajadores administrativos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Mamani, Brajhan Erik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades directivas
Clima organizacional
Relaciones laborales
Innovación y cambio
Recursos y condiciones de trabajo
Compensación y remuneración
Orientación e identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera las habilidades directivas como estrategia mejoran el clima organizacional de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho - 2022. Con una muestra de 220 trabajadores administrativos de dicha institución, se empleó una encuesta con 28 ítems en total como instrumento de recolección de datos, con 13 ítems para la variable Habilidades directivas, y 15 ítems para la variable Clima organizacional. Bajo un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental transversal. Se demuestra un nivel de significancia igual a 0.000, menor al 5%, por ello se aceptó la hipótesis general: las habilidades directivas como estrategia mejoran de manera positiva el clima organizacional de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho – 2022 y se obtuvo una correlación positiva y moderada Rho de Spearman de 0.640. Se concluye que, los trabajadores administrativos de la UNJFSC pocas veces llegan a desarrollar habilidades personales, habilidades interpersonales, habilidades grupales, y habilidades específicas de comunicación, de manera que, pocas veces logran mantener buenas relaciones laborales, recursos y condiciones adecuados de trabajo, innovaciones y cambios de enfoques, y, asimismo, pocas veces éstos llegan a ser compensados y remunerados por el esfuerzo y desempeño brindado, logrando pocas orientaciones e identificación de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).