La motricidad fina en el proceso de la pre escritura en niños de 3 años de la I.E.I 672 9 de Octubre - Huaura
Descripción del Articulo
La presente investigación es una investigación con un enfoque descriptivo correlacional, donde se muestra la relación entre las variables motricidad fina y pre escritura, se planteó el trabajo de investigación desde el punto de vista crítico propositivo, se hizo una recopilación de información bibli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3353 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motricidad fina Pre escritura Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación es una investigación con un enfoque descriptivo correlacional, donde se muestra la relación entre las variables motricidad fina y pre escritura, se planteó el trabajo de investigación desde el punto de vista crítico propositivo, se hizo una recopilación de información bibliográfica de varias teorías y autores que sustenten la investigación lio cual se recopilo de fuentes bibliográficas y de internet esta recopilación apoyo el marco teorico, enfocados a desarrollar conceptualmente a la variable independiente: motricidad fina, así como también de la variable dependiente: pre escritura. En la investigacion se plantearon las hipótesis y se hizomla contrastación derelacion entre ambas variables; para comprobar esta hipótesis se aplicó encuestas a docentes y estudiantes, y utilizando el método del Chi Cuadrado se comprobó la hipótesis planteada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).