Percepción del Clima Organizacional de los Trabajadores Administrativos de la Universidad San Pedro Filial Huacho 2017
Descripción del Articulo
        Objetivo: Identificar la percepción del Clima Organizacional de los trabajadores administrativos de la Universidad San Pedro filial Huacho, 2016. Métodos: El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo; en una población y m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1913 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1913 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Clima Organizacional Trabajadores Universidad. | 
| id | UNJF_26ab9b339e20d5f6a938e068d4c0ca6b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1913 | 
| network_acronym_str | UNJF | 
| network_name_str | UNJFSC-Institucional | 
| repository_id_str | 4321 | 
| spelling | Camarena Lino, Eudosia AdelaMelendrez Alamo, Janet Liliana2018-10-23T14:37:10Z2018-10-23T14:37:10Z2018Formato APATFCS_MELENDREZhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1913Objetivo: Identificar la percepción del Clima Organizacional de los trabajadores administrativos de la Universidad San Pedro filial Huacho, 2016. Métodos: El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo; en una población y muestra de 30 trabajadores administrativos de la Universidad San Pedro filial Huacho. Se utilizó el Cuestionario De Clima Organizacional de Litwin y Stringer (1968), adaptado Echezuria y Rivas (2001) citado Marín (2003), Rodríguez (2010) y Castillo, et al. (2011) de nueve dimensiones, escala de Likert de cuatro opciones y el procesamiento de la información con el Spss versión 21 y Excel 2010. Resultados: Las edades oscilan entre 27 años a 79 años, el 56,7% son de sexo masculino, 50 % son solteros(as). En cuanto a las dimensiones el 56,7% manifiesta que es favorable la dimensión estructural, el 63,3% señala que es favorable en responsabilidad, 56,7%, afirman que es desfavorable en la recompensa, el 53,3% afirman que es favorable en situaciones de riesgo, el 70 % señala que es favorable en lo relacional, 80 % afirman que es favorable en la dimensión estándares de desempeño, el 73,3 % señala que es favorable en la dimensión cooperación, el 60 % afirman que es desfavorable el clima cuando se dan los conflictos y el 70 % afirman que es favorable la identidad en la institución. Conclusión: Se ha identificado la percepción de los trabajadores administrativos de la Universidad San Pedro filial Huacho quienes en un 60% precisa que el Clima Organizacional desfavorable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCClima OrganizacionalTrabajadoresUniversidad.Percepción del Clima Organizacional de los Trabajadores Administrativos de la Universidad San Pedro Filial Huacho 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo SocialUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialORIGINALTFCS_MELENDREZ.pdfTFCS_MELENDREZ.pdfapplication/pdf1100549https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1913/1/TFCS_MELENDREZ.pdfe850676b5f784e0933e6d4b0f4dff765MD51TEXTTFCS_MELENDREZ.pdf.txtTFCS_MELENDREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain141765https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1913/2/TFCS_MELENDREZ.pdf.txt564d236a8065346492296a915a97b14eMD5220.500.14067/1913oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/19132018-11-04 03:00:19.56Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Percepción del Clima Organizacional de los Trabajadores Administrativos de la Universidad San Pedro Filial Huacho 2017 | 
| title | Percepción del Clima Organizacional de los Trabajadores Administrativos de la Universidad San Pedro Filial Huacho 2017 | 
| spellingShingle | Percepción del Clima Organizacional de los Trabajadores Administrativos de la Universidad San Pedro Filial Huacho 2017 Melendrez Alamo, Janet Liliana Clima Organizacional Trabajadores Universidad. | 
| title_short | Percepción del Clima Organizacional de los Trabajadores Administrativos de la Universidad San Pedro Filial Huacho 2017 | 
| title_full | Percepción del Clima Organizacional de los Trabajadores Administrativos de la Universidad San Pedro Filial Huacho 2017 | 
| title_fullStr | Percepción del Clima Organizacional de los Trabajadores Administrativos de la Universidad San Pedro Filial Huacho 2017 | 
| title_full_unstemmed | Percepción del Clima Organizacional de los Trabajadores Administrativos de la Universidad San Pedro Filial Huacho 2017 | 
| title_sort | Percepción del Clima Organizacional de los Trabajadores Administrativos de la Universidad San Pedro Filial Huacho 2017 | 
| author | Melendrez Alamo, Janet Liliana | 
| author_facet | Melendrez Alamo, Janet Liliana | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Camarena Lino, Eudosia Adela | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Melendrez Alamo, Janet Liliana | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Clima Organizacional Trabajadores Universidad. | 
| topic | Clima Organizacional Trabajadores Universidad. | 
| description | Objetivo: Identificar la percepción del Clima Organizacional de los trabajadores administrativos de la Universidad San Pedro filial Huacho, 2016. Métodos: El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo; en una población y muestra de 30 trabajadores administrativos de la Universidad San Pedro filial Huacho. Se utilizó el Cuestionario De Clima Organizacional de Litwin y Stringer (1968), adaptado Echezuria y Rivas (2001) citado Marín (2003), Rodríguez (2010) y Castillo, et al. (2011) de nueve dimensiones, escala de Likert de cuatro opciones y el procesamiento de la información con el Spss versión 21 y Excel 2010. Resultados: Las edades oscilan entre 27 años a 79 años, el 56,7% son de sexo masculino, 50 % son solteros(as). En cuanto a las dimensiones el 56,7% manifiesta que es favorable la dimensión estructural, el 63,3% señala que es favorable en responsabilidad, 56,7%, afirman que es desfavorable en la recompensa, el 53,3% afirman que es favorable en situaciones de riesgo, el 70 % señala que es favorable en lo relacional, 80 % afirman que es favorable en la dimensión estándares de desempeño, el 73,3 % señala que es favorable en la dimensión cooperación, el 60 % afirman que es desfavorable el clima cuando se dan los conflictos y el 70 % afirman que es favorable la identidad en la institución. Conclusión: Se ha identificado la percepción de los trabajadores administrativos de la Universidad San Pedro filial Huacho quienes en un 60% precisa que el Clima Organizacional desfavorable. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-10-23T14:37:10Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-10-23T14:37:10Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Formato APA | 
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | TFCS_MELENDREZ | 
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1913 | 
| identifier_str_mv | Formato APA TFCS_MELENDREZ | 
| url | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1913 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv | info:pe-repo/semantics/dataset | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Repositorio institucional - UNJFSC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC | 
| instname_str | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| instacron_str | UNJFSC | 
| institution | UNJFSC | 
| reponame_str | UNJFSC-Institucional | 
| collection | UNJFSC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1913/1/TFCS_MELENDREZ.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1913/2/TFCS_MELENDREZ.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | e850676b5f784e0933e6d4b0f4dff765 564d236a8065346492296a915a97b14e | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UNJFSC | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unjfsc.edu.pe | 
| _version_ | 1847333837878591488 | 
| score | 12.814605 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            