Percepción del Clima Organizacional de los Trabajadores Administrativos de la Universidad San Pedro Filial Huacho 2017
Descripción del Articulo
        Objetivo: Identificar la percepción del Clima Organizacional de los trabajadores administrativos de la Universidad San Pedro filial Huacho, 2016. Métodos: El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo; en una población y m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1913 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1913 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Clima Organizacional Trabajadores Universidad. | 
| Sumario: | Objetivo: Identificar la percepción del Clima Organizacional de los trabajadores administrativos de la Universidad San Pedro filial Huacho, 2016. Métodos: El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo; en una población y muestra de 30 trabajadores administrativos de la Universidad San Pedro filial Huacho. Se utilizó el Cuestionario De Clima Organizacional de Litwin y Stringer (1968), adaptado Echezuria y Rivas (2001) citado Marín (2003), Rodríguez (2010) y Castillo, et al. (2011) de nueve dimensiones, escala de Likert de cuatro opciones y el procesamiento de la información con el Spss versión 21 y Excel 2010. Resultados: Las edades oscilan entre 27 años a 79 años, el 56,7% son de sexo masculino, 50 % son solteros(as). En cuanto a las dimensiones el 56,7% manifiesta que es favorable la dimensión estructural, el 63,3% señala que es favorable en responsabilidad, 56,7%, afirman que es desfavorable en la recompensa, el 53,3% afirman que es favorable en situaciones de riesgo, el 70 % señala que es favorable en lo relacional, 80 % afirman que es favorable en la dimensión estándares de desempeño, el 73,3 % señala que es favorable en la dimensión cooperación, el 60 % afirman que es desfavorable el clima cuando se dan los conflictos y el 70 % afirman que es favorable la identidad en la institución. Conclusión: Se ha identificado la percepción de los trabajadores administrativos de la Universidad San Pedro filial Huacho quienes en un 60% precisa que el Clima Organizacional desfavorable. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            