Relación entre los talleres deportivos escolares y el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de las instituciones educativas núcleos de la UGEL 09 Huaura

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la Los talleres deportivos escolares y el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de las instituciones educativas núcleos de la Ugel 09 Huaura. Material y método: El estudio realizado es una investigación de enfoque cuantitativo, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Felles, Elizabeth Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3383
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talleres deportivos escolares
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre la Los talleres deportivos escolares y el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de las instituciones educativas núcleos de la Ugel 09 Huaura. Material y método: El estudio realizado es una investigación de enfoque cuantitativo, se establecen aplicar los siguientes tipos de estudios como: correlacional, descriptiva, transversal y/o transaccional. La población maestral estuvo conformada por 80 estudiantes, se seleccionaron estudiantes de los 3 Colegios Núcleos: I.E-N°20334 Generalísimo Don José De San Martin, I.E-N° 20351 Jesús Elías Ipinze Jordán, I.E-N°20827 Mercedes Inda cochea Lozano. Donde se implementan los talleres deportivos escolares de la Ugel 09 Huaura. Resultados: Respecto a los datos generales de los estudiantes, se puede evidenciar que en su mayoría en un 49% (39) tienen 12 años de edad; 79% (63) son varones. En relación a los Talleres deportivos escolares, la mayoría de los estudiantes en un 55% (44) práctican actividad física expresiva; 43% (34) la realizan por más de dos horas diarias; y 97% (78) lo hacen una vez por semana. Con referencia a las habilidades sociales de los estudiantes, mayormente en un 41% (33) presentan regulares habilidades sociales; y según dimensiones son regulares en lo intrapersonal 46% (37), interpersonal 54% (43), manejo del estrés 75% (60) y 39% (31) en su estado de ánimo; y presentan buenas habilidades sociales en cuanto a la adaptabilidad en un 39% (31). Conclusiones: Existe relación significativa entre talleres deportivos escolares y el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de las instituciones educativas Núcleos de la Ugel 09 Huaura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).