Epidemiologia descriptiva de la fascitis necrotizante- Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen- Red asistencial Almenara- Lima, 2009-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las características epidemiológicas de Fascitis Necrotizante en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) de la Red Asistencial Almenara (RAA) - Lima 2009-2017. Material y métodos: Estudio de tipo correlacional no experimental, de corte lon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Estupiñan, Ada Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2466
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fascitis necrotizante
Característica clínicas
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las características epidemiológicas de Fascitis Necrotizante en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) de la Red Asistencial Almenara (RAA) - Lima 2009-2017. Material y métodos: Estudio de tipo correlacional no experimental, de corte longitudinal retrospectivo, teniendo enfoque mixto. Se analizaron las historias clínicas de los pacientes que acudieron al HNGAI con diagnóstico de fascitis necrotizante. Resultados: Predominó en pacientes masculinos con 55 casos (69.6%), provenientes de zonas urbanas con 68 casos (86.1%), del grupo etario adulto mayor con 36 casos (45.6%), la región corporal afectada fue la región genital con 39 casos (49.4%), predominó el dolor en 62 casos (59%) y la fiebre en 40 casos (50.6%), el tiempo de enfermedad promedio fue de 11 días ± 6.7, la estancia promedio de 40 días ± 20,07, los factores predisponentes fueron el sexo masculino en 55 de los casos (30.4%), seguido de diabetes mellitus con 39 casos (21.5%), siendo su causa de origen idiopático en 46 casos (58.2%). La mortalidad estimada fue de 5.1%. Conclusiones: La mortalidad en pacientes con fascitis necrotizante en el HNGAI es menor a la existente en otras realidades, por lo tanto, es importante el reconocimiento de factores de riesgo para esta patología que están en relación a el diagnóstico y manejo precoz, siendo la diabetes mellitus el principal factor predisponente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).