Los hábitos de estudio y nivel de aprendizaje de los alumnos de educación secundaria de la Institución Educativa Magister V.M.T. Lima - 2014
Descripción del Articulo
        Sin duda alguna hoy en día la educación ha cambiado, dejando atas los métodos tradicionales para posicionarse en el mundo del conocimiento globalizado mas allá de la puesta en práctica de teoría y leyes de la cual en forma alguna las estrategias didácticas que utilizan los docentes para enseñar a su...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2759 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2759 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hábitos Estudio Nivel Aprendizaje Alumnos Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | 
| Sumario: | Sin duda alguna hoy en día la educación ha cambiado, dejando atas los métodos tradicionales para posicionarse en el mundo del conocimiento globalizado mas allá de la puesta en práctica de teoría y leyes de la cual en forma alguna las estrategias didácticas que utilizan los docentes para enseñar a sus alumnos en los diferentes niveles de educación, hacen que ellos adquieran mejores aprendizajes y razonamientos, que con la estrategia del triangulo educativo, estos aprendizajes se ven fortalecidos por el uso de los hábitos de estudio, los cuales desarrollan y realizan los alumnos constantemente en el mejoramiento de sus aprendizajes, lo que en un contextos general mejoran la calidad educativa de lo cual no es ajeno nuestro país y particularmente la ciudad capital de Lima como una gran ciudad de competencias; de allí de que hemos realizado el trabajo de investigación titulado: los hábitos de estudio en el nivel de aprendizaje de los alumnos de educación secundaria de la Institución Educativa V.M.T. 2014, el cual esperamos que sirva como un referente para otros trabajos del mismo contexto del proceso aprendizaje | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            