Evaluación del desempeño ambiental y su relación con el licenciamiento de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión–Huacho, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación permitió evaluar el desempeño ambiental universitario y su relación con el cumplimiento de requisitos ambientales dentro del proceso de licenciamiento de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2019. Siendo una investigación no experimental, descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6023 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión ambiental Nivel de ecoeficiencia Investigación ambiental Desempeño ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| Sumario: | La presente investigación permitió evaluar el desempeño ambiental universitario y su relación con el cumplimiento de requisitos ambientales dentro del proceso de licenciamiento de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2019. Siendo una investigación no experimental, descriptiva – relacional, con enfoque mixto ya que se emplearon técnicas como la entrevista, matriz de evaluación elaborada en base a la Guía de Responsabilidad Ambiental Universitaria de la RAI – MINAM y las directivas de la SUNEDU para el licenciamiento universitario, validado con un 90% según juicio de 5 expertos. Obteniendo como resultaos que la universidad se encuentra en proceso de mejora con un nivel de desempeño ambiental medio. Las dimensiones evaluadas fueron: gestión ambiental, nivel de ecoeficiencia e investigación ambiental en relación con los requisitos, entre las que destacan el indicador 49 referido a las políticas, planes y acciones para la protección al ambiente. Finalmente se concluye que el desempeño ambiental universitario evidencia un proceso de mejora paulatina, teniendo como área especializada a la Unidad de Ecoeficiencia e instrumentos de gestión que se han ido implementando como el Plan de ecoeficiencia, Plan para protección ambiental, política entre otros. El estudio de las dimensiones y la evaluación de indicadores de desempeño contribuyen a medir el avance institucional y cumplir con los lineamientos que la SUNEDU estipula como requisitos para otorgar el licenciamiento |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).