Mejoramiento del taller de la especialidad de mecánica de producción para mejorar la funcionalidad del area de E.P.T. en la“I.E. Coronel Pedro Portillo Silva - UGEL 09 Huaura " - Huacho
Descripción del Articulo
objetivo “identificar el nivel de aprobación al mejoramiento del taller de la especialidad de mecánica de producción para mejorar la funcionalidad del área de E.P.T”, su metodología tuvo enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo con diseño no experimental, con muestra de 32 escolares del 5to año de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6382 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejoramiento de mecánica de producción Soldadura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | objetivo “identificar el nivel de aprobación al mejoramiento del taller de la especialidad de mecánica de producción para mejorar la funcionalidad del área de E.P.T”, su metodología tuvo enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo con diseño no experimental, con muestra de 32 escolares del 5to año de secundaria que fueron sometidos a la técnica de la encuesta con un cuestionario de 11 ítems. Los resultados estadísticos muestran que el 93% desean que se mejore el taller de la especialidad de mecánica de producción, así mismo el 7% se ubicó en el grado medio y un 0% en el grado bajo, de la misma manera el 97% desea que se mejore la dimensión proyectos de producción y el 3% se ubicó en el grado medio; el 90% requiere mejoramiento en insumos para la producción, así mismo el 10% se ubicó en el grado medio y por último el 92% quiere mejoramiento de la producción de la metalmecánica, mientras el 8% se encuentra en el grado medio de los estudiantes de la I.E. “Coronel Pedro Portillo Silva”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).