Aplicación de parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio desarrollo el objetivo aplicar parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán. Por lo peculiar del problema general y los problemas específicos, el resultado se dio de una manera no experimental, con un enfoque de la investigación es de índole cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Chavez, Jordy Magnolio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6005
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trochas carrozables
Diseño geométrico
Visibilidad de paso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UNJF_201f401cf9d843ea9acee142017101a9
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6005
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán, 2021
title Aplicación de parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán, 2021
spellingShingle Aplicación de parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán, 2021
Fernandez Chavez, Jordy Magnolio
Trochas carrozables
Diseño geométrico
Visibilidad de paso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Aplicación de parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán, 2021
title_full Aplicación de parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán, 2021
title_fullStr Aplicación de parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán, 2021
title_full_unstemmed Aplicación de parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán, 2021
title_sort Aplicación de parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán, 2021
author Fernandez Chavez, Jordy Magnolio
author_facet Fernandez Chavez, Jordy Magnolio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Hurtado, Julio Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Chavez, Jordy Magnolio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trochas carrozables
Diseño geométrico
Visibilidad de paso
topic Trochas carrozables
Diseño geométrico
Visibilidad de paso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El presente estudio desarrollo el objetivo aplicar parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán. Por lo peculiar del problema general y los problemas específicos, el resultado se dio de una manera no experimental, con un enfoque de la investigación es de índole cualitativo, los datos recolectados han sido de tipo descriptivo (investigación histórica), haciendo énfasis en experiencias de diseños geométricos de vías de bajo volumen de tráfico de automóviles, reforzado con las observaciones de diferentes expedientes técnicos. Se aplicado la norma DG-2014 del MTC, pues el estudio pertenece a la línea de ingeniería de tráfico. El trazado de la trocha en el terreno ha sido posible por los conocimientos de topografía que el investigador cuenta, recibidos en la E.A.P. de Ingeniería Civil de la UNJFSC. Como resultado relevante el 47,4 % están siempre de acuerdo que sera necesario aplicar parámetros de diseño geométrico para “caminos abiertos” en el distrito de Sayán. Como conclusión final: El tener pistas de primera clase en un distrito en modernización como es Sayán, traerá consigo el aumento de los puestos de trabajo, impedir el que los jóvenes se vallan de la localidad, a diferentes regiones del país para brindar su capacidad como ente de trabajo, lo que indirectamente evitará el quiebre de los hogares y el incremento de problemas sociales en la actual juventud. El contratar personas jóvenes, permitirá el aporte del personal femenino en este tipo de obras. Especialmente como ingenieros residentes, o en guía de construcción vial. Entonces Se concluye que con el diseño geométrico se calcula la distancia observable de paso o adelantamiento (DVA) la cual es la calidad visible de carretera que necesita un conductor para penetrar el carril de sentido opuesto, aventajar a un vehículo de avance pausado que transita en el mismo sentido y volver a su sendero sin generar choque con los vehículos de sentido contrario. Con ello se disminuirá los choques de automóviles en la jurisdicción de Sayán
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-27T16:57:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-27T16:57:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14067/6005
url http://hdl.handle.net/20.500.14067/6005
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/6005/1/FERNANDEZ%20CHAVEZ%2c%20JORDY.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/6005/2/license.txt
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/6005/3/FERNANDEZ%20CHAVEZ%2c%20JORDY.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b3024b0d265a4ac9db797c20215c44f6
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
97d8e80bdd2be778d320f4449ccc92ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1847333832508833792
spelling Guerrero Hurtado, Julio EnriqueFernandez Chavez, Jordy Magnolio2022-04-27T16:57:46Z2022-04-27T16:57:46Z2022-04-05http://hdl.handle.net/20.500.14067/6005El presente estudio desarrollo el objetivo aplicar parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán. Por lo peculiar del problema general y los problemas específicos, el resultado se dio de una manera no experimental, con un enfoque de la investigación es de índole cualitativo, los datos recolectados han sido de tipo descriptivo (investigación histórica), haciendo énfasis en experiencias de diseños geométricos de vías de bajo volumen de tráfico de automóviles, reforzado con las observaciones de diferentes expedientes técnicos. Se aplicado la norma DG-2014 del MTC, pues el estudio pertenece a la línea de ingeniería de tráfico. El trazado de la trocha en el terreno ha sido posible por los conocimientos de topografía que el investigador cuenta, recibidos en la E.A.P. de Ingeniería Civil de la UNJFSC. Como resultado relevante el 47,4 % están siempre de acuerdo que sera necesario aplicar parámetros de diseño geométrico para “caminos abiertos” en el distrito de Sayán. Como conclusión final: El tener pistas de primera clase en un distrito en modernización como es Sayán, traerá consigo el aumento de los puestos de trabajo, impedir el que los jóvenes se vallan de la localidad, a diferentes regiones del país para brindar su capacidad como ente de trabajo, lo que indirectamente evitará el quiebre de los hogares y el incremento de problemas sociales en la actual juventud. El contratar personas jóvenes, permitirá el aporte del personal femenino en este tipo de obras. Especialmente como ingenieros residentes, o en guía de construcción vial. Entonces Se concluye que con el diseño geométrico se calcula la distancia observable de paso o adelantamiento (DVA) la cual es la calidad visible de carretera que necesita un conductor para penetrar el carril de sentido opuesto, aventajar a un vehículo de avance pausado que transita en el mismo sentido y volver a su sendero sin generar choque con los vehículos de sentido contrario. Con ello se disminuirá los choques de automóviles en la jurisdicción de Sayánapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Trochas carrozablesDiseño geométricoVisibilidad de pasohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Aplicación de parámetros de diseño geométrico para trochas carrozables en el distrito de Sayán, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería CivilIngeniero Civil15580855https://orcid.org/0000-0001-5717-364873392709732016Jamanca Alberto, TeodoricoEspezua Serrano, Victor FredyPozo Gallardo, Emerson Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFERNANDEZ CHAVEZ, JORDY.pdfFERNANDEZ CHAVEZ, JORDY.pdfapplication/pdf1540404https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/6005/1/FERNANDEZ%20CHAVEZ%2c%20JORDY.pdfb3024b0d265a4ac9db797c20215c44f6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/6005/2/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD52TEXTFERNANDEZ CHAVEZ, JORDY.pdf.txtFERNANDEZ CHAVEZ, JORDY.pdf.txtExtracted texttext/plain100576https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/6005/3/FERNANDEZ%20CHAVEZ%2c%20JORDY.pdf.txt97d8e80bdd2be778d320f4449ccc92caMD5320.500.14067/6005oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/60052023-08-29 12:11:06.069Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).