Los cuentos infantiles en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 2 años de la I.E.I 329 Carquin
Descripción del Articulo
La preocupación de buscar nuevas estrategias por parte del maestro en niños del primer ciclo nos ha llevado a investigar como los cuentos que son narraciones cortas donde el niño entra a mundos imaginarios favoreciendo el desarrollo cognitivo en los niños, se pudo apreciar en los resultados un alto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5468 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos Lenguaje Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La preocupación de buscar nuevas estrategias por parte del maestro en niños del primer ciclo nos ha llevado a investigar como los cuentos que son narraciones cortas donde el niño entra a mundos imaginarios favoreciendo el desarrollo cognitivo en los niños, se pudo apreciar en los resultados un alto porcentaje en la relación de este tema con el desarrollo del lenguaje de la muestra se evidencio el incremento de su vocabulario, sus frases orales fueron más claras y entendibles, la expresión de sus ideas de los niños fueron más coherentes, se mostró más confiado en manifestar sus emociones y lo más importante desarrollo la participación activa tanto individual como grupal, por consiguiente se comprobó las hipótesis planteadas. La naturaleza de los niños es imaginar y crear mundos ficticios como parte de su desarrollo sintiéndose el héroe de la historia fortaleciendo de esta manera su autoestima, por ello dentro del trabajo se consideró tres aspectos, entre ellos tenemos los cuentos ficticios generalmente protagonizado por animales y donde los objetos cobran vida, respecto a los cuentos reales basados en historias de la comunidad con la finalidad de modificar algunas conductas y finalmente los cuentos de hadas que desarrolla su imaginación, su fantasía y la creatividad de los niños, todos estos aspectos considerados se relacionaron directamente con la expresión oral de los niños |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).