Diagnostico nutricional de los niños de 6 a 12 años del Centro Poblado Cerro Cenizo de Huaral - 2021
Descripción del Articulo
Objetivos: Conocer el diagnostico nutricional de los niños de 6 a 12 años de edad del Centro Poblado Cerro Cenizo de Huaral – 2021, así como su talla y su edad. Metodología: Este trabajo de investigación metodológicamente es de nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo y de tipo básico, donde t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9939 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición Peso Talla Antropometría Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivos: Conocer el diagnostico nutricional de los niños de 6 a 12 años de edad del Centro Poblado Cerro Cenizo de Huaral – 2021, así como su talla y su edad. Metodología: Este trabajo de investigación metodológicamente es de nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo y de tipo básico, donde trabajamos una población que se tomó como muestra a juicio de los investigadores en un número de 30 niños. Resultados: Las características socioeconómicas del Centro Poblado, actualmente el grupo etario de 6 a 12 años, atraviesan por una situación de desnutrición, tal vez por desconocimiento de los padres de familia y otros como balancear los alimentos de sus niños. donde encontramos que el mayor porcentaje en cuanto a la edad entre 8 a 10 años es el 60%, predominando el sexo femenino, encontrándose tala baja en un 28 % y delgadez con un 43%, pero con prevalencia de estado nutricional normal Conclusiones: Dando a conocer los resultados de esta evaluación y hacer un hincapié a implementar nuevas medidas para reducir el alto índice de desnutrición ya que los niños son el futuro de nuestro país. Durante las dos últimas décadas se permitió calcular la tasa de desnutrición crónica en función de los datos revela que Lima muestra la disminución más significativa, con una reducción del 70%. En contraste, las áreas rurales y urbanas de la sierra experimentaron una disminución menos marcada, con reducciones del 20% y 11%, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).