Efectividad de un plan en la evaluación de peso – talla del niño, en enfermeros, Chachapoyas 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad del Plan de Intervención “Perfeccionando mis técnicas antropométricas” en la evaluación del peso – talla del niño, en Profesionales de Enfermería de la Microred de Salud 09 de Enero, Chachapoyas 2017. Material y métodos: Estudio de nivel pre-experimental, de enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Berrú, María Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropometría
Peso
Talla
Plan de intervención
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad del Plan de Intervención “Perfeccionando mis técnicas antropométricas” en la evaluación del peso – talla del niño, en Profesionales de Enfermería de la Microred de Salud 09 de Enero, Chachapoyas 2017. Material y métodos: Estudio de nivel pre-experimental, de enfoque cuantitativo, corte longitudinal y prospectivo; estuvo constituida por ocho profesionales de enfermería los cuales participaron en el plan de intervención y fueron evaluados por las listas de cotejos para recoger datos referentes a la evaluación del peso – talla. Resultados: Antes de la intervención, el 75% (6) de participantes aplicaban una mala técnica en la toma del peso-talla, sin embargo, después de la intervención, el 100% (8) del personal evaluado aplicaron una buena técnica de medida del peso-talla (tc= -7.163, gl= 7, p= 0.000<0.05). Conclusión: La aplicación del Plan de Intervención fue efectivo (p<0.05) para mejorar la evaluación del peso – talla del niño en el 100% de los profesionales de enfermería que formaron parte del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).