Transformación digital y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la transformación digital y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2022. Con una muestra de 220 trabajadores administrativos de dicha institución,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7272 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transformación digital Desempeño laboral Conocimiento digital Gestión de la información Comunicación digital Trabajo en red https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la transformación digital y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2022. Con una muestra de 220 trabajadores administrativos de dicha institución, se empleó una encuesta con 15 ítems para la variable Transformación digital, y 15 ítems para la variable Desempeño laboral. Teniendo el presente estudio un enfoque cuantitativo, un nivel correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. Además, se obtuvo una significancia de 0.000, y menor al 5%, por ello se acepta la hipótesis general: la transformación digital tiene una relación directa con el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2022. Siendo una correlación positiva y moderada según Rho de Spearman con un valor de 0.634. Se concluye que, los trabajadores administrativos pocas veces gestionan de manera efectiva la información de trabajo, algunas veces se mantienen en constante comunicación digital, y pocos llegan a adaptarse al trabajo en la red; de manera que, son pocas las veces que se realizan efectivas planeaciones de trabajo e implementaciones de proyectos fijados, teniéndose una regular capacidad de liderazgo y de ejecución, y efectuándose temporales realimentaciones de mejoras |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).