Bienestar universitario y su influencia en la formación integral del estudiante de la escuela profesional de trabajo social, UNJFSC – 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar cómo el bienestar universitario influye en la formación integral del estudiante, EP Trabajo Social, UNJFSC – 2023. Métodos: Diseño no experimental, transversal, explicativo-causal, contando con 95 estudiantes de la EP de Trabajo Social, UNJFSC quienes respondieron dos instrumento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10015 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar universitario Formación integral Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Demostrar cómo el bienestar universitario influye en la formación integral del estudiante, EP Trabajo Social, UNJFSC – 2023. Métodos: Diseño no experimental, transversal, explicativo-causal, contando con 95 estudiantes de la EP de Trabajo Social, UNJFSC quienes respondieron dos instrumentos para evaluar las variables de estudio. Resultados: Los estudiantes perciben el bienestar universitario en su mayoría en un nivel medio (58%), nivel bajo (21%) y de la misma forma en el nivel alto (21%). Respecto a la formación integral consideran que se halla en su mayoría en un nivel medio (55%), 23% alto y 22% bajo. Conclusión: El bienestar universitario influye de manera significativa en la formación integral con una significancia de 0,000 y una influencia moderada de 0,633 según la prueba de regresión lineal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).