Factores de riesgo asociados a cáncer gástrico en pacientes adultos del Hospital Regional de Huacho, 2015-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a cáncer gástrico en pacientes adultos del Hospital Regional de Huacho, 2015-2022. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal, relacional, no experimental, de casos y controles, cuantitativa. Se utilizaron las histori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alberca Milan, Fiorella Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9621
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Cáncer gástrico
Anatomía patológica
Hospital Regional Huacho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a cáncer gástrico en pacientes adultos del Hospital Regional de Huacho, 2015-2022. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal, relacional, no experimental, de casos y controles, cuantitativa. Se utilizaron las historias clínicas y otras fuentes documentales para seleccionar una muestra de 114 pacientes, 38 de los cuales tenían cáncer gástrico confirmado con estudio anatomopatológico y los 76 restantes no tenían cáncer gástrico. El análisis univariado se presentó a través de frecuencias y porcentajes y el bivariado, mediante el estadístico Chi cuadrado de Pearson y para estimar el riesgo se empleó el odds ratio (OR) con su intervalo de confianza (IC) del 95%. Resultados: La muestra fue de 114 pacientes, predominó el sexo femenino con 63.0% y la edad ≥ 51 años con 71.1%. El análisis bivariado encontró que el cáncer gástrico tiene asociación estadísticamente significativa con los factores que se exponen a continuación: El sexo masculino (OR=3.24; IC 95%: 1.43 – 7.29; p = 0.004), la edad ≥ 51 años (OR=5.25; IC 95%: 1.69 – 16.31; p = 0.002), el antecedente familiar de cáncer gástrico (OR=2.52; IC 95%: 1.03 – 6.18; p = 0.040), el consumo de alcohol (OR=2.43; IC 95%: 1.07 – 5.53; p = 0.033), y el consumo de tabaco (OR=3.46; IC 95%: 1.26 – 9.55; p = 0.013). Conclusión: El sexo masculino, la edad mayor o igual de 51años, presentar antecedentes familiares de cáncer gástrico, consumir alcohol y consumir tabaco son factores de riesgo asociados a cáncer gástrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).