Influencia de la tecnología en el aprendizaje del área de Ciencias Sociales del segundo año de secundaria I.E.E. José Olaya Balandra – Distrito de Carquin 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la influencia de la tecnología en el aprendizaje del área de ciencias sociales del segundo año de secundaria I.E.E. José Olaya Balandra – distrito de Carquin 2021, diseño de investigación es descriptivo correlaciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7808 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo cognitivo Comunicación Herramientas tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la influencia de la tecnología en el aprendizaje del área de ciencias sociales del segundo año de secundaria I.E.E. José Olaya Balandra – distrito de Carquin 2021, diseño de investigación es descriptivo correlacional guardan relación en las dos variables su población es de 100 alumnos y su muestra constituida por de 66 estudiantes de secundaria; Según la tabla: En la figura 1, influencia tecnológica se observa en los estudiantes; en relación al desarrollo de habilidades que muestra destrezas, un 79,6% tienen un buen desarrollo ante el desarrollo de sus habilidades y la tecnología utilizando mapas de red en proyectores aporta mucho y sólo el 20,4% requiere un poco más de atención y de orientación. En la figura 2, se observa el resultado de los escolares; el 85,5% de los alumnos si utilizan programas como quis, jambol para realizar sus exposiciones en clases y sólo el 14,4% No tiene un cierto problema ya que se distraen con facilidad con la facilidad que brindan los programas. En la figura 5, ante el nivel de atención de las clases; se muestra que lo estudiantes tienen un 70,5% y solo el 18,8% están en proceso y el 11,7% se encuentran en inicio, ante todo esto se recurren a soluciones para que todos puedan tener una buena atención y sentirse atraídos a las clases con las plataformas que brinda los diferentes programas que redunda en bien de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).