Obtención innovada del vinagre de manzana delicia (malus domestica-red delicious) por fermentación alcoholica (saccharomyces cerevisiae) seguido de una oxidación por acetobacter a nivel piloto para unidades familiares

Descripción del Articulo

Objetivo: Identifica que el vinagre de manzana (Apple cider vinegar, en inglés) es uno de los productos naturales para la salud más populares, y se afirma que puede hacer casi cualquier cosa, incluyendo desinfectar los cepillos de dientes, curar la diabetes y reducir centímetros en la cintura. (Sand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curioso Valera, Bryan Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6612
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos naturales
Seguridad alimentaria
Innovada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
id UNJF_13bd358b787b7b8e7b87b45428ba0d90
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6612
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención innovada del vinagre de manzana delicia (malus domestica-red delicious) por fermentación alcoholica (saccharomyces cerevisiae) seguido de una oxidación por acetobacter a nivel piloto para unidades familiares
title Obtención innovada del vinagre de manzana delicia (malus domestica-red delicious) por fermentación alcoholica (saccharomyces cerevisiae) seguido de una oxidación por acetobacter a nivel piloto para unidades familiares
spellingShingle Obtención innovada del vinagre de manzana delicia (malus domestica-red delicious) por fermentación alcoholica (saccharomyces cerevisiae) seguido de una oxidación por acetobacter a nivel piloto para unidades familiares
Curioso Valera, Bryan Joseph
Productos naturales
Seguridad alimentaria
Innovada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
title_short Obtención innovada del vinagre de manzana delicia (malus domestica-red delicious) por fermentación alcoholica (saccharomyces cerevisiae) seguido de una oxidación por acetobacter a nivel piloto para unidades familiares
title_full Obtención innovada del vinagre de manzana delicia (malus domestica-red delicious) por fermentación alcoholica (saccharomyces cerevisiae) seguido de una oxidación por acetobacter a nivel piloto para unidades familiares
title_fullStr Obtención innovada del vinagre de manzana delicia (malus domestica-red delicious) por fermentación alcoholica (saccharomyces cerevisiae) seguido de una oxidación por acetobacter a nivel piloto para unidades familiares
title_full_unstemmed Obtención innovada del vinagre de manzana delicia (malus domestica-red delicious) por fermentación alcoholica (saccharomyces cerevisiae) seguido de una oxidación por acetobacter a nivel piloto para unidades familiares
title_sort Obtención innovada del vinagre de manzana delicia (malus domestica-red delicious) por fermentación alcoholica (saccharomyces cerevisiae) seguido de una oxidación por acetobacter a nivel piloto para unidades familiares
author Curioso Valera, Bryan Joseph
author_facet Curioso Valera, Bryan Joseph
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salcedo Meza, Máximo Tomas
dc.contributor.author.fl_str_mv Curioso Valera, Bryan Joseph
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productos naturales
Seguridad alimentaria
Innovada
topic Productos naturales
Seguridad alimentaria
Innovada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
description Objetivo: Identifica que el vinagre de manzana (Apple cider vinegar, en inglés) es uno de los productos naturales para la salud más populares, y se afirma que puede hacer casi cualquier cosa, incluyendo desinfectar los cepillos de dientes, curar la diabetes y reducir centímetros en la cintura. (Sandee LaMotte, 2021. Introducción vinagre de manzana CNN). El vinagre es un conservante de alimentos de larga duración. importante por sus múltiples usos culinarios en la alimentación, la industria. Se utiliza para promover la seguridad alimentaria y bienestar en todo el mundo como parte integral de muchos productos alimenticios. Estos incluyen, pero no están limitados a salsas, kétchup y mayonesa. Tiene un sabor único agrio y agrio que lo distingue en alimentos durante la conservación. (ABIODUN, 2016) Métodos: Se ha descrito la obtención innovada del vinagre manzana variedad delicia (malus domestica-red delicious), por fermentación alcohólica (Saccharomyces cerevisiae) seguido de la adición del cultivo madre de procesos anteriores, oxidación durante la fermentación acética en reactores Qplast a nivel piloto. Resultados: Las características fisicoquímicamente de la materia prima seleccionada, manzana variedad delicia (malus domestica-red delicious), según los objetivos de la presente tesis como punto de control en promedio, son 13.0° Brix, pH =3.9 ± 0.12, %, Acidez del zumo. 0.33 ± 0.03, C.E = 369 (µS/cm), que se resumen en la Tabla Nro.05. Resultados de las características fisicoquímicas del producto final vinagre de manzana delicia (Malus domestica-red Delicious), se ha identificado los puntos de control en la obtención, como resultado de la presente investigación, una vez finalizada la fermentación alcohólica en un tiempo de 8 días empleando (Saccharomyces cerevisiae), se ha incorporado cultivo madre (Sepas nativas cosechadas de procesos anteriores), sistema de oxigenación a los reactores Qplast a nivel piloto, utilizado una compresora MASUKI modelo W-9 de 550 W para la segunda etapa de la fermentación acética, resultando un promedio de parámetros fisicoquímicos: pH final = 2.41 ± 0.03 y una C.E. final = 2,51 ± 0.09 mS/cm, %Acidez (g ac. Málico/L. Zumo) final de: 10.93 ± 0.06. Grados Brix %. 6.5. resumidos en la Tabla Nro. 06. Conclusión: En un tiempo 6 meses, desde la inoculación, filtración, sedimentación por gravedad, cosecha, maduración, trasiego, envejecimiento (en Baldes GROUPLASST 20 litros), envasado, etiquetado y consumo, cumple las Normativas y con las mejores expectativas sensoriales, color limpio, olor a fruta, con fuerte sabor de acidez y penetrante, por lo que se empleara para la detección sensoria del COVID-19, en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica como una prueba de la pérdida del gusto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-30T13:52:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-30T13:52:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14067/6612
url http://hdl.handle.net/20.500.14067/6612
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/6612/1/TESIS%20CURIOSO%20VALERA%20BRYAN%20JOSEPH.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/6612/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8954ac6b7206102d775df1c855914477
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1846699705049808896
spelling Salcedo Meza, Máximo TomasCurioso Valera, Bryan Joseph2022-09-30T13:52:38Z2022-09-30T13:52:38Z2022-09-12http://hdl.handle.net/20.500.14067/6612Objetivo: Identifica que el vinagre de manzana (Apple cider vinegar, en inglés) es uno de los productos naturales para la salud más populares, y se afirma que puede hacer casi cualquier cosa, incluyendo desinfectar los cepillos de dientes, curar la diabetes y reducir centímetros en la cintura. (Sandee LaMotte, 2021. Introducción vinagre de manzana CNN). El vinagre es un conservante de alimentos de larga duración. importante por sus múltiples usos culinarios en la alimentación, la industria. Se utiliza para promover la seguridad alimentaria y bienestar en todo el mundo como parte integral de muchos productos alimenticios. Estos incluyen, pero no están limitados a salsas, kétchup y mayonesa. Tiene un sabor único agrio y agrio que lo distingue en alimentos durante la conservación. (ABIODUN, 2016) Métodos: Se ha descrito la obtención innovada del vinagre manzana variedad delicia (malus domestica-red delicious), por fermentación alcohólica (Saccharomyces cerevisiae) seguido de la adición del cultivo madre de procesos anteriores, oxidación durante la fermentación acética en reactores Qplast a nivel piloto. Resultados: Las características fisicoquímicamente de la materia prima seleccionada, manzana variedad delicia (malus domestica-red delicious), según los objetivos de la presente tesis como punto de control en promedio, son 13.0° Brix, pH =3.9 ± 0.12, %, Acidez del zumo. 0.33 ± 0.03, C.E = 369 (µS/cm), que se resumen en la Tabla Nro.05. Resultados de las características fisicoquímicas del producto final vinagre de manzana delicia (Malus domestica-red Delicious), se ha identificado los puntos de control en la obtención, como resultado de la presente investigación, una vez finalizada la fermentación alcohólica en un tiempo de 8 días empleando (Saccharomyces cerevisiae), se ha incorporado cultivo madre (Sepas nativas cosechadas de procesos anteriores), sistema de oxigenación a los reactores Qplast a nivel piloto, utilizado una compresora MASUKI modelo W-9 de 550 W para la segunda etapa de la fermentación acética, resultando un promedio de parámetros fisicoquímicos: pH final = 2.41 ± 0.03 y una C.E. final = 2,51 ± 0.09 mS/cm, %Acidez (g ac. Málico/L. Zumo) final de: 10.93 ± 0.06. Grados Brix %. 6.5. resumidos en la Tabla Nro. 06. Conclusión: En un tiempo 6 meses, desde la inoculación, filtración, sedimentación por gravedad, cosecha, maduración, trasiego, envejecimiento (en Baldes GROUPLASST 20 litros), envasado, etiquetado y consumo, cumple las Normativas y con las mejores expectativas sensoriales, color limpio, olor a fruta, con fuerte sabor de acidez y penetrante, por lo que se empleara para la detección sensoria del COVID-19, en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica como una prueba de la pérdida del gusto.application/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Productos naturalesSeguridad alimentariaInnovadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Obtención innovada del vinagre de manzana delicia (malus domestica-red delicious) por fermentación alcoholica (saccharomyces cerevisiae) seguido de una oxidación por acetobacter a nivel piloto para unidades familiaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Química y MetalúrgicaIngeniero Químico15602588https://orcid.org/0000-0003-1993-251375495672531026Sánchez Guzmán, Alberto IrhaamCoca Ramírez, Victor RaúlIman Mendoza, Jaimehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS CURIOSO VALERA BRYAN JOSEPH.pdfTESIS CURIOSO VALERA BRYAN JOSEPH.pdfapplication/pdf2078807https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/6612/1/TESIS%20CURIOSO%20VALERA%20BRYAN%20JOSEPH.pdf8954ac6b7206102d775df1c855914477MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/6612/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14067/6612oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/66122024-11-21 14:58:07.17Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.80525
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).