Las competencias digitales y la formación del contador público en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho
Descripción del Articulo
Objetivo. Establecer la forma en que las competencias digitales influye en la formacióndel Contador Público de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho. Así como de las competencias digitales relacionándola con sus características de información y alfabetización informacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6516 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Competencias digitales Formación de contadores Contador Público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Objetivo. Establecer la forma en que las competencias digitales influye en la formacióndel Contador Público de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho. Así como de las competencias digitales relacionándola con sus características de información y alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas. Materiales y Métodos. La investigación es descriptiva, transversal y correlacional, pasando por un diseño no experimental, y un enfoque cuantitativo. La población definida por 416 estudiantes y docentes y una muestra aleatoria de 200, entre docentes que desarrollan solo actividades lectivas y estudiantes de contabilidad. Resultados. Se tiene como resultados un nivel de influencia en la formación del Contador Público por área de: Información y alfabetización informacional, el 81.50%, están de completamente de acuerdo o de acuerdo; Comunicación y colaboración, el 68.50%, están completamente de acuerdo o de acuerdo; Creación de contenidos digitales, el 8.50%, están completamente de acuerdo o de acuerdo; Seguridad, el 47.50%, están de acuerdo; Resolución de problemas el 86.50%, están completamente de acuerdo o de acuerdo. Conclusiones: Con un nivel de aceptación del 78.50%, están completamente de acuerdo o de acuerdo en la influencia de las competencias digitales en la formación del Contador Público, esto muestra una aceptación de la hipótesis principal y un buen factor de correlación del 0.88. Se desarrolla una propuesta modular de contenidos para ganar competencias digitales en los estudiantes de Ciencias Contables y Financieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).