1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo. Establecer la forma en que las competencias digitales influye en la formacióndel Contador Público de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho. Así como de las competencias digitales relacionándola con sus características de información y alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas. Materiales y Métodos. La investigación es descriptiva, transversal y correlacional, pasando por un diseño no experimental, y un enfoque cuantitativo. La población definida por 416 estudiantes y docentes y una muestra aleatoria de 200, entre docentes que desarrollan solo actividades lectivas y estudiantes de contabilidad. Resultados. Se tiene como resultados un nivel de influencia en la formación del Contador Público por área de: Información y alfabetización informacional, ...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: demostrar que los estándares internacionales de educación influyen en la formación profesional de los Contadores Públicos en la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, por cuanto son normas generalmente aceptadas sobre la buena práctica en educación contable. Material y métodos: La población estuvo constituida por 27 docentes y 600 estudiantes de la escuela académico profesional de ciencias contables, habiéndose aplicado el cuestionario a una muestra de 234 estudiantes. Resultados: existe una influencia significativa de los estándares internacionales de educación en la formación profesional de los contadores públicos sustentado en los cambios del entorno organizacional y en las organizaciones empresariales e institucionales producto de la globalización de los negocios, el creciente avance de la tecnología, los tratados de libre comercio y la internacionali...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por SUNEDU en el marco del licenciamiento institucional y los estándares de calidad para la acreditación, requiere mejorar el impacto de los productos de investigación para lograr indicadores positivos, en ese sentido se hace necesario proporcionar a los investigadores y tesistas un conjunto de herramientas especializadas de consulta para contribuir con la mejora de la producción científica y el posicionamiento de la universidad. El objetivo de la investigación fue formar en capacidades con acceso a información para el desarrollo de investigación en salud pública en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19, la metodología empleada consistió en el acceso a los recursos de información a partir del 3 mes de iniciado el proyecto, conjuntamente con el desarrollo de talleres, cursos y capacitaciones permanentes como sopo...