La responsabilidad social y la formación profesional de los contadores públicos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión del distrito de Huacho

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar la forma en que la Responsabilidad Social influye en la formación profesional de los Contadores Públicos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión del Distrito de Huacho. Material y métodos: el tipo de investigación es aplicada, con un nivel de investigación descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Herbozo, Nidia Elena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Formación profesional
Contador público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar la forma en que la Responsabilidad Social influye en la formación profesional de los Contadores Públicos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión del Distrito de Huacho. Material y métodos: el tipo de investigación es aplicada, con un nivel de investigación descriptiva y correlacional, un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 382 personas. Utilizando un muestreo proporcional, aleatorio simple, se determina que la misma será de 192 personas entre docentes, estudiantes y personal administrativo Resultados: hemos establecido claramente la importancia de la Responsabilidad Social para el ámbito universitario y sobre todo en la formación del Contador Público, debido al ejercicio propio de sus funciones en su actividad privativa, como podemos dimensionar en la gestión, investigación, docencia y vinculación propiamente dicha, atendiendo problemas sociales de su formación. Esa formación profesional, del Contador Público, hoy en día basada en competencias, con su perspectiva cognitiva, procedimentales y aptitudinales, así como la evaluación del proceso enseñanza aprendizaje. Conclusiones: La Responsabilidad Social si influye en la formación profesional de los Contadores Públicos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión del Distrito de Huacho. • Asimismo, concluimos que la formación del Contador Público debe establecer la formulación y evaluación de los estados financieros con fines sociales con mayor profundidad. • Hay que tener en cuenta la información de los impactos sociales y ambientales que generen los ejercicios económicos. xi • Debe haber un compromiso en su relación con los costos ambientales que dan respuesta a las demandas o intereses de los diferentes actores sociales concurrentes en el entorno universitario. • Los futuros Contadores Públicos deben sesgar sus actividades privativas de contador basado en el cumplimiento del código de ética profesional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).