Herramientas digitales y el aprendizaje de matemática en el Centro Educativo Reino de Suecia del Centro Poblado de Humaya 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la relación entre el uso de herramientas digitales y el aprendizaje de matemáticas en los estudiantes del Centro Educativo Reino de Suecia, ubicado en el Centro Poblado de Humaya, durante el año 2024. Metodología: A fin de recabar información, ha sido empleado una técnica, que es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Torres, Manuel Maximo, Huarca Napan, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Herramientas tecnológicas
Estrategia de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la relación entre el uso de herramientas digitales y el aprendizaje de matemáticas en los estudiantes del Centro Educativo Reino de Suecia, ubicado en el Centro Poblado de Humaya, durante el año 2024. Metodología: A fin de recabar información, ha sido empleado una técnica, que es la encuesta, empleando una serie de interrogantes estructurado de 24 ítems diseñado para evaluar (variable independiente) y 23 ítems para medir (variable dependiente). El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de correlación Rho de Spearman. Resultados: Los hallazgos permitieron confirmar la hipótesis alternativa, El análisis reveló que el valor de p fue 0.000, siendo inferior al nivel de significancia de 0.05, lo que confirma una relación estadísticamente significativa. Asimismo, el coeficiente Rho de Spearman de 0.809 evidenció una correlación positiva muy fuerte entre las variables. Respecto a la percepción estudiantil, el 73.0% indicó que el uso de herramientas digitales en su proceso de aprendizaje es elevado, y el 63.5% calificó su desempeño en matemáticas como bueno. Conclusiones: Se determina que existe una relación significativa y positiva entre el uso de herramientas digitales y el aprendizaje en matemáticas en los educandos del Centro Educativo Reino de Suecia durante el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).