Cuentos infantiles y su influencia en el desarrollo del lenguaje en los niños de la I.E. Inicial N°402 - Santa María - Trébol - Huaral

Descripción del Articulo

La presente investigación busco plantear como influyen los cuentos infantiles para el desarrollo del lenguaje en los niños de la I.E. Inicial N°402 – Santa María – Trébol – Huaral, con la finalidad que los maestros utilicen en las aulas como estrategia y asi lograr que los niños desarrollen su lengu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Pantoja, Nelly Agustina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9609
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Desarrollo del lenguaje
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busco plantear como influyen los cuentos infantiles para el desarrollo del lenguaje en los niños de la I.E. Inicial N°402 – Santa María – Trébol – Huaral, con la finalidad que los maestros utilicen en las aulas como estrategia y asi lograr que los niños desarrollen su lenguaje de una manera didáctica por sus mismos maestros. Los cuentos infantiles se pueden dar utilidad como recursos didácticos valiosos en el aula, los maestros deben tener principal cuidado para su selección, presentación, revisando el contenido, considerando la edad del niño, para lograr su atención y asi desarrollar sus habilidades de la comunicación. La investigación tuvo un diseño no experimental descriptiva correlacional con un enfoque cuantitativo, se utilizó la técnica de la observación y cuestionario, la escuela conto con una de población 102, se tomó como muestra a 82 niños, se pudo evidenciar que los cuentos infantiles se asocian con en el desarrollo del lenguaje de los niños de la I.E. N°402 – Santa María- Trébol- Huaral, con una intensidad muy buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).