Elaboración y aceptabilidad de licor a base de melocotón (prunus persica) “huayco"
Descripción del Articulo
Objetivo: Se elaboró un licor utilizando melocotón (Prunus pérsica) Huayco de la zona de Paccho, optimizando parámetros físico, químico y sensorial. Métodos: Es un estudio descriptivo analítico. Se formulo tres productos: licor 20%, licor 30%, licor 40%. El licor 40%, contiene 15,76% de pulpa y zumo...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1590 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Melocotón Licor de fruta Aceptabilidad Bebida fermentada |
| Sumario: | Objetivo: Se elaboró un licor utilizando melocotón (Prunus pérsica) Huayco de la zona de Paccho, optimizando parámetros físico, químico y sensorial. Métodos: Es un estudio descriptivo analítico. Se formulo tres productos: licor 20%, licor 30%, licor 40%. El licor 40%, contiene 15,76% de pulpa y zumo de melocotón, 59,10 % de agua, 18,91% de azúcar, 1,97 % de gelatina alimenticia y 0,3 % de ácido cítrico; licor 30% (13,22% de pulpa y zumo de melocotón, 66,14 % de agua, 18,08% de azúcar, 2,20 % de gelatina alimenticia y 0,3 % de ácido cítrico) y licor 20% (10,11% de pulpa y zumo de melocotón, 70,78 % de agua, 16,23 % de azúcar, 2,53 % de gelatina alimenticia y 0,3 % de ácido cítrico). Resultados: El licor 40%, fue el producto preferido con la calificación nominal de me gusta mucho, cuya concentración de solidos solubles es 12,30 °Brix, y 9,80° alcohólico. Aportando, 1,36% de proteínas y 29,44% de carbohidratos totales, correspondiendo 8,72% de azúcares reductores. Según la encuesta de opinión el 43% prefiere el consumo de bebidas alcohólicas frente al 38% y 13% de las azucaradas y/o energizantes, respectivamente; siendo las razones que inducen a su consumo, el gusto (43%) y el económico (25%). Respecto a la influencia que tienen las bebidas sobre la alimentación, el 47% respondió que influyen en la alimentación, mientras que el 28% respondió que la influencia es solo regular. Conclusión: El producto formulado al 40%, contiene sustancias antioxidantes aportadas por las vitaminas de la fruta |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).