Evaluación de la aceptabilidad organoléptica y capacidad antioxidante de una bebida alcohólica no fermentada, formulado con extracto fenólico de Mashua (Tropaelum tuberosum) Púrpura

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se basó en el desarrollo de una bebida alcohólica no fermentada similar a las características de pH, acidez, sólidos solubles, azúcares reductores, compuestos fenólicos, antocianinas y capacidad antioxidante de una bebida comercial, para lo cual se sometió a e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Carmona, Noemi Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1295
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Aceptabilidad organoléptica
Capacidad antioxidante
Bebida alcohólica no fermentada
Formulado
Extracto fenólico de Mashua
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se basó en el desarrollo de una bebida alcohólica no fermentada similar a las características de pH, acidez, sólidos solubles, azúcares reductores, compuestos fenólicos, antocianinas y capacidad antioxidante de una bebida comercial, para lo cual se sometió a evaluación sensorial de 8 formulaciones planteadas, en base a la combinación de los diferentes insumos con el extracto fenólico de mashua púrpura fresca y seca respectivamente; resultando la formulación Ff1 de mayor grado de aceptabilidad organoléptica (color, aroma, sabor y aceptabilidad general) en comparación a las otras formulaciones con extracto fenólico de mashua púrpura fresca y la formulación Fs1 de mayor grado de aceptabilidad organoléptica (color, aroma, sabor y aceptabilidad general) en comparación a las otras formulaciones con extracto fenólico de mashua púrpura seca. El contenido de compuestos fenólicos, antocianinas monoméricas y capacidad antioxidante, se evaluó mediante los métodos Folin-Ciocalteu, pH diferencial y 2,2-Diphenyl-1-picrylhydrazyl (DPPH), respectivamente. La formulación de la bebida con extracto de mashua fresca resultó con un contenido de compuestos fenólicos entre 14,48 y 23,78 mg AGE/100 g muestra; de antocianinas monoméricas entre 3,37 y 9,08 mg cianidina-3-glucósido/100 g muestra y de capacidad antioxidante entre 8,51 y 24,50 μmol ET /g muestra. Las formulaciones con extracto fenólico de mashua púrpura seca presentó un contenido de compuestos fenólicos entre 17,46 y 23,09 mg AGE/100 g muestra; antocianinas monoméricas entre 5,82 y 11,79 mg cianidina-3-glucósido/100 g muestra y capacidad antioxidante entre 14,30 y 26,02 μmol ET /g muestra. A pesar de la disminución de estos compuestos en las formulaciones, presentan valores considerables en comparación a las bebidas comerciales que se evaluó como el vino tinto Tres Cruces y rose Santiago Queirolo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).